06 oct. 2025

Gremio de taxistas elimina recargo por horario nocturno

La Cooperativa Multiactiva 11 de Noviembre informó que desde este lunes dejó de cobrar el arancel de 30% que se implementa por horario nocturno. Con ello, buscan aumentar los beneficios para competir con las aplicaciones de Uber y MUV.

Taxis.jpg

La Cooperativa Multiactiva 11 de Noviembre eliminó la tarifa nocturna.

Foto: visitberlin

Unos 180 móviles asociados a la Cooperativa Multiactiva 11 de Noviembre son los que se pliegan a esta nueva medida de eliminar el recargo del 30% por horario nocturno en el servicio de Radio Taxi en la ciudad de Asunción.

Actualmente, a partir de las 22.00 hasta las 5.00 los taxistas agregan 30% al costo del viaje, lo que se conoce como recarga nocturna. Con esta medida, el gremio busca mejorar el servicio de transporte y competir con el servicio de transporte alternativo de personas.

Embed

Desde la Cooperativa Multiactiva señalan que los taxistas cuentan con factura, vehículos polarizados, además de aire acondicionado e incluso los pagos se pueden realizar con tarjetas de débito. También se destaca que el servicio de taxi incluye el traslado de mascotas.

Nota relacionada: Municipalidad de Asunción promulga ordenanza sobre Muv y Uber

Además, se encuentran desarrollando una aplicación para solicitar el servicio de taxi, el cual será lanzado próximamente.

En julio de este año, la Municipalidad de Asunción promulgó la ordenanza que regula los servicios de MUV y Uber, convirtiéndose así en el primer municipio en reglamentar dichas aplicaciones en Paraguay.

Como una forma de presionar, los taxistas realizaron varias movilizaciones para que incluyan sus pedidos en la ordenanza. Las manifestaciones terminaron en hechos de agresión contra comunicadores de medios de prensa y un efectivo policial. No obstante, no se consignaron los principales pedidos del gremio.

Más contenido de esta sección
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.