22 oct. 2025

Gremio apunta a superar los 2,5 millones de dólares en ventas online

UHECO20250701-016b,ph01_2197.jpg

Lanzamiento. El Hot Sale será del 7 al 9 de julio próximo.

GENTILEZA

La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) lanzó oficialmente una nueva edición del Hot Sale Paraguay, uno de los eventos más importantes del calendario digital local. La cita será del 7 al 9 de julio del corriente año, con más de 80 tiendas de comercio electrónico que ofrecerán descuentos exclusivos durante 72 horas a través del sitio web oficial www.hotsale.com.py.

En esta edición, los comercios participantes brindarán ofertas con rebajas que van del 30% al 60%, dependiendo del rubro y la tienda, con transacciones 100% online. Actualmente ya se encuentran inscriptas más de 65 tiendas, y desde la organización esperan alcanzar y superar el objetivo de 80 participantes.

“La facturación refleja cuántas personas compran en esos tres días. El consumidor final está aprovechando esta oportunidad”, afirmó Manuela Talavera, directora de Capace, quien además destacó que las inscripciones estarán abiertas hasta el 2 de julio, y que el evento está dirigido exclusivamente a empresas socias de la Cámara, con tarifas especiales para mipymes y emprendedores.

La edición anterior, realizada en junio de 2024, cerró con resultados récord: Más de USD 2.130.000 en ventas, un crecimiento del 36% en número de transacciones y un 12 % en volumen de compras, según datos de la procesadora de pagos Bancard. Participaron 72 tiendas y más de 24.000 personas realizaron compras, alcanzando una visibilidad de más de 3.500.000 usuarios en todo el país.

Para este año, el objetivo es alcanzar los USD 2.500.000 en ventas, consolidando aún más el posicionamiento del comercio electrónico.

Como en cada edición, el Hot Sale estará acompañado por una robusta estrategia de difusión, con presencia en redes sociales, medios digitales, influencers, pantallas LED, mupis y acciones de prensa. Con esta iniciativa, Capace busca seguir impulsando la digitalización del comercio y abrir nuevas oportunidades para mipymes y empresas nacionales.

Más contenido de esta sección
La importancia de las alianzas público-privadas y el énfasis en la infraestructura fueron resaltados en su disertación por el ex presidente de Chile, Eduardo Frei, en el 58° aniversario de Capaco.
BID Invest y Paracel firmaron un mandato para analizar el desarrollo del primer polo industrial forestal sostenible en Concepción, Paraguay. El proyecto busca consolidar a Paraguay en la producción renovable y agroforestal.
El Ministerio de Salud solicitó una reprogramación presupuestaria de más de USD 46 millones para cubrir salarios y aguinaldos de más de 21.000 funcionarios de varios hospitales. La Comisión no completó cuórum, por lo que no trascendió el pedido por el momento.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que esta semana inician los pagos de salarios por el mes de octubre en la función pública. Son más de 300.000 las personas que deben recibir sus beneficios.