12 oct. 2025

Gremio de abogados solicita pérdida de investidura de la senadora Hermelinda Alvarenga

Un gremio de abogados solicitó este miércoles la pérdida de investidura de la senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega (PLRA), quien se postuló al cargo de miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

hermelinda.jpg

La senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega presentó oficialmente su postulación para ocupar una de las dos vacancias en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Foto: Archivo UH.

El abogado Juan Prieto, tras recibir expresas instrucciones del gremio que representa denominado Auténticos Abogados del Paraguay, emitió una nota al presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Rubén Salomón, y por su intermedio a los demás miembros del Congreso Nacional, con el fin de solicitar la pérdida de investidura de la senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

En el pedido se menciona que la legisladora, con la presentación de su candidatura para concursar por un cargo del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ha violado todas las normas constitucionales por ser propietaria, conjuntamente con su marido, de una empresa denominada Nihon Gakko.

“Según sus propias expresiones en prensa radial y escrita, la misma ha señalado que explota servicios públicos y tiene concesiones con el Estado según contrato firmado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para otorgar cursos de actualizaciones en la Universidad Nihon Gakko, como ya dijimos, es propietaria de esta universidad”, señala el documento.

Lea más: Senadora Hermelinda Alvarenga también se postula al TSJE

El gremio expresa que pretender un cargo como miembro del TSJE es un bien material; por tanto, los concursantes deben de encontrarse en igualdad de oportunidades. Sin embargo, la senadora, “desoyendo a la misma Constitución, muy honradamente se presenta para concursar a un cargo del TSJE con una posición y oportunidad muy adelantada frente a los demás concursantes por su cargo actual de senadora”.

El abogado denunció el hecho y solicitó que se arbitren los mecanismos pertinentes para iniciar la pérdida de investidura de la senadora por incurrir en quebrantamientos de preceptos constitucionales, ante los cuales ha jurado o prometido su cumplimiento.

En el documento se menciona el artículo 196 de la Constitución Nacional que establece que ningún senador o diputado puede formar parte de empresas que exploten servicios públicos o tengan concesiones del Estado, ni ejercer la asesoría jurídica o la representación de aquellas, por sí o por interpósita persona.

Asimismo, se señala el artículo 197, numeral 6, el cual dice que no pueden ser candidatos a senadores ni a diputados los representantes o mandatarios de empresas, corporaciones o entidades nacionales o extranjeras, que sean concesionarias de servicios estatales o de ejecución de obras o provisión de bienes al Estado.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.