28 ago. 2025

“Gratificación” de la Essap sería de G. 2 millones por funcionario

Essap pagará a cada uno de sus funcionarios alrededor de G. 2 millones por subsidio familiar, rubro utilizado para efectivizar las gratificaciones inhabilitadas por el Ejecutivo. La polémica surgió tras la filtración de un audio del presidente de la aguatera estatal.

essap.jpeg

Carlos José Arce López, titular de la Essap. Foto: Gentileza.

Un polémico audio salió a luz, en el cual el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Carlos José Arce López, mantiene una reunión con los funcionarios de la institución.

El titular de la aguatera estatal informó a sus funcionarios que ante la imposibilidad de pagar las gratificaciones, al estar prohibidas por el Ejecutivo, esos recursos podrán efectivizarse utilizando el rubro de subsidio familiar.

Ante la polémica surgida en torno a ese pago, el gerente general del ente, Ricardo Sitjar, salió a justificar esta decisión. “Resulta que el tema de la gratificación es un tema que está presupuestado, desde hace dos años venimos pagando”, indicó a radio Monumental 1080 AM.

Sin embargo, actualmente ese rubro no puede ser utilizado, al estar prohibido por el Poder Ejecutivo, cuyo decreto fue emitido en setiembre del año pasado como una medida para contener los gastos corrientes.

“Dentro del análisis que se hizo en la empresa, el rubro de gratificación, lógicamente, está eliminado; entonces nosotros tenemos presupuestado el subsidio familiar”, indicó el funcionario estatal.

Señaló que ese pago se realizará ante el “deterioro” del salario de los trabajadores, que no reciben un reajuste desde hace dos años, a pesar de que el salario mínimo subió este año en dos ocasiones.

“Como lo tenemos presupuestado y está disponible, esa es la figura que tomamos para gratificar a nuestra gente. No va a pasar de G. 2 millones por cada funcionario”, indicó al tiempo de precisar que son alrededor de 1.800 trabajadores en la Essap.

Consultado acerca de si se trata de un maquillaje para beneficiar a los funcionarios con la gratificación, dijo que no es feliz esa expresión. Aseguró que solo se cambia el nombre para usar otro facilitador presupuestario.

También aclaró que no significa una reprogramación presupuestaria, porque esos recursos existen, solo que ahora recibieron la autorización para poder utilizarlos. “Para nosotros es legal y está permitido, no dependemos del presupuesto ni de la autorización de Hacienda porque somos una SA”, insistió.

Embed


GESTIÓN DE PEÑA. El titular de la Essap pidió a los funcionarios guardar los celulares para que no se filtre un posible audio. Les comentó que tenía una mala y una buena noticia.

“La mala es que el Presidente me dijo que no habrá definitivamente gratificación, no hay ninguna posibilidad que haya gratificación”, mencionó. Sin embargo, inmediatamente después les comentó que encontraron una alternativa para poder sortear esa imposibilidad.

“Le dijimos al Presidente que pasaría si pagamos subsidio familiar, otro nombre, mismo resultado. Quiero decirles que el ministro López Moreira dijo que sí vamos a cobrar”, exclamó ante el aplauso de los funcionarios.

Después les mencionó que fue Santiago Peña, precandidato a la Presidencia, quien habló con el mandatario para lograr ese resultado.

Más contenido de esta sección
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.