Gran participación ciudadana en desfile por aniversario de la Paz del Chaco
Una gran participación ciudadana se tuvo este domingo en el colorido desfile de ex alumnos de varias instituciones educativas, públicas y privadas, realizado por la calle Palma de Asunción. La actividad se llevó a cabo en el marco de los 87 años de la firma del protocolo de la Paz del Chaco entre Paraguay y Bolivia. El desfile fue organizado por la agrupación Exas en Movimiento.
Un colorido desfile de ex alumnos de varias instituciones se realizó este domingo por el aniversario de los 87 años de la firma del acuerdo para la Paz del Chaco.
Foto: Luis Enríquez
2/8
El conflicto bélico entre Paraguay y Bolivia dejó unos 100.000 muertos.
Foto: Luis Enriquez
3/8
El protocolo de la Paz del Chaco fue refrendado un 12 de junio como hoy, pero de 1935.
Foto: Luis Enríquez.
4/8
Estudiantes y ex alumnos de diferentes instituciones educativas desfilaron por la calle Palma.
Foto: Luis Enríquez.
5/8
Familiares de ex combatientes de la Guerra del Chaco participaron del colorido evento.
Foto: Luis Enríquez.
6/8
También participaron ex alumnos de Naciones Unidas, Nuestra Señora de la Asunción, Colegio Nacional de Luque, Colegio Nacional Santa Teresita del Niño Jesús, Colegio Dante Alighieri, Colegio L’ Inmaculee Conception, entre otros.
Foto: Luis Enríquez.
7/8
Los ex alumnos realizaron las demostraciones propias de un desfile estudiantil.
Foto: Luis Enríquez.
8/8
A pesar del clima frío, gran cantidad de personas se congregaron sobre calle Palma para presenciar el desfile.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.