09 ago. 2025

Gran incendio consume tres depósitos de una transportadora

30859448

Voraz. El incendio se avivó con los materiales inflamables.

Captura

Entre la madrugada y la mañana de ayer, tres depósitos contiguos fueron consumidos completamente a causa de un incendio de grandes proporciones. El siniestro se registró en la Zona Norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS.

Las llamas iniciaron alrededor de las 04:30 de este miércoles y afectaron a tres depósitos de la Transportadora Internacional Unión Guarany, ubicada sobre las calles Río Ypané y San Carlos, de la mencionada ciudad.

Bomberos voluntarios de Villa Elisa, San Lorenzo, San Antonio, Asunción y otras ciudades aledañas acudieron para combatir las intensas llamaradas. Un total de doce compañías de bomberos fueron las que intervinieron.

El combate y proceso de enfriamiento de los restos continuaron hasta horas de la siesta de ayer. Los depósitos albergaban mercaderías como electrodomésticos, además de textiles, papeles, entre otros, que propiciaron que las llamas fueran voraces.

Finalmente, en horas de la mañana el fuego fue controlado por los voluntarios y, afortunadamente, no se registraron trabajadores heridos, afectados o intoxicados por la intensa humareda.

Uno de los bomberos voluntarios mencionó para Telefuturo que el tipo de materiales que habían en los depósitos, como plásticos, gomas, material textil y aserrín compactado, hizo que la combustión sea más rápida.

Indicó además, que la parte del techo de los depósitos colapsó totalmente, por lo que temen que las paredes terminen cayendo; incluso cuando estuvieron en plena labor de enfriamiento, era el temor latente.

Hasta el momento, no se manejan los detalles de cómo empezó el siniestro, que ha dejado millonarias pérdidas materiales.

La transportadora, que está vinculada al diputado colorado Carlos Arrechea, fue la adjudicada para la distribución de útiles escolares a estudiantes en todo el país.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.