21 may. 2025

Gran despliegue policial para desalojo en Campos Morombi

La Policía Nacional desplegará un total de 1.500 efectivos para realizar este miércoles un desalojo a campesinos ubicados en Campos Morombi. Un grupo de policías comisionados a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) también participarán en el procedimiento pero no los militares. Los uniformados advierten que utilizarían armas de fuego en última instancia.

El desalojo de personas se realizará a 46 km de la Ruta Nº 10 Las Residentas, no será en el mismo sitio en donde ocurrió la masacre en el año 2012, en donde perdieron la vida 11 campesinos y 6 policías.

En esta ocasión el procedimiento se realizará en las tierras ubicadas entre el límite de los departamentos de Caaguazú, Alto Paraná y Canindeyú en donde se encuentran aproximadamente unas 500 personas, informó el periodista de Última Hora, Elías Cabral.

Embed

El comisario general, Luis Alberto Marecos, subcomandante de la Policía Nacional, manifestó que no desean que ocurra nuevamente un derramamiento de sangre como fue en el año 2012 por lo que están previendo todo lo necesario para realizar el procedimiento.

“Estamos trayendo la cantidad necesaria de personal porque queremos que este trabajo salga en forma limpia y ojala que sea así", expresó.

Embed

Sostuvo que la gran mayoría de las personas quienes se encuentran en el lugar ya están desocupando las tierras. Sin embargo, todos aquellos quienes sean encontrados en el predio serán detenidos y quedarán a disposición del Ministerio Público.

Embed

La Policía tiene previsto resguardar el lugar con efectivos policiales una vez concluido el desalojo para evitar que las personas vuelvan a ingresar a la propiedad.

Por otra parte, y ante la consulta periodística acerca de que las personas que ingresaron en este lugar estarían armados, el subcomandante afirmó que la Constitución Nacional ampara a la Policía Nacional a utilizar armas de fuego en el caso en que los campesinos también lo utilicen. Sin embargo, dejó en claro que ésta acción es de última instancia.

Embed

FTC aclara que no formarán parte del desalojo

El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) mayor Raúl Pereira afirmó que no participarán en el procedimiento de desalojo, sin embargo aclaró que sí estará presente un grupo de policías comisionado a la FTC, quienes fueron llamados para ir al operativo para reforzar la seguridad, en razón de que hay una gran cantidad de personas que deben ser desalojadas.

Embed

“Quienes van a participar del operativo son elementos de la Policía Nacional que está comisionada a la FTC, solo un sector fue convocado, no son militares, son solo policías. Ese lugar no es zona de responsabilidad de la Fuerza de Tarea Conjunta”, explicó en contacto con ULTIMAHORA.COM.

Embed

Más contenido de esta sección
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.