16 jul. 2025

Gran Concierto de Navidad en el BCP

26043291

Música. El recital será ofrecido hoy por Los Heraldos del Evangelio, a las 20:00.

Gentileza

En la fecha, desde las 20:00, el Gran Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos), será escenario del Gran Concierto de Navidad a beneficio de las obras de apostolado de Los Heraldos del Evangelio.

Las entradas generales tienen un costo de G. 100.000 y pueden ser adquiridas a través de la Red UTS o mediante www.reduts.com.py.

Las reservas pueden ser realizadas a través del (0983) 337- 557.

Más de 100 músicos se presentarán en la quinta edición del Gran Concierto de Navidad, promovido con la intención de deleitar a los presentes y propiciar una experiencia cargada de esperanza al celebrar a la par el Nacimiento del Niño Jesús.

El repertorio está integrado por clásicos villancicos nacionales y de todo el mundo. En esta ocasión, el Coro y Orquesta de Paraguay contará con la participación de músicos de las más variadas nacionalidades provenientes de las sedes principales de la congregación en Brasil, tanto del sector masculino como femenino.

Obra. El carisma de los Heraldos del Evangelio consiste en evangelizar manifestando la belleza del Dios Uno y Trino que se refleja en las maravillas de la creación. Se trata de una Asociación Privada de Fieles de Derecho Pontificio, aprobada por el papa San Juan Pablo II en 2001.

Su finalidad es impregnar con los valores del Santo Evangelio las realidades temporales, a fin de hacer efectivo el reinado de Jesucristo, por medio de María, en la cultura y en las familias.

Para ayudar a solventar, promover y hacer conocer esta gran obra, los Heraldos realizan las más diversas actividades y entre las principales destaca este Gran Concierto de Navidad, una oportunidad donde se pude colaborar con todas estas obras de apostolado.

Como representación física de este carisma se levanta de a poco en Ypacaraí la iglesia Madre del Bueno Consejo.

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Desde clásicos universales y literatura paraguaya hasta suspenso y aventura, Colecciones UH acerca las grandes obras a precios promocionales, disponibles para lectores de cualquier edad.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.