16 ene. 2025

Gracia y técnica impecables en ballet Lago de los cisnes

24435618

Memorable. Solista y cuerpo de baile en escena.

gentileza

Por espacio de dos días se presentó en Paraguay el ballet El Lago de los cisnes (1875), de obra maestra del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, a cargo del Ballet de San Petersburgo.

El Gran Teatro José Asunción Flores fue el escenario donde se lucieron los solistas principales como Alexander Volchkov, María Tamilova y Kirill Zafin, así como el resto del elenco de esta compañía, una de las más antiguas y prestigiosas de Rusia.

La técnica y la interpretación de los bailarines fueron impecables, resaltando la energía entre ellos; además de la escenografía apropiada, los vestuarios y elementos de las coreografías en cada acto correctos, así como la iluminación y sonido.

Esta propuesta es una de las numerosas versiones de Lago de los cisnes, que se han interpretado en el mundo a lo largo de los años, respetando la expresividad y la complejidad del argumento y el carácter de la obra de Tchaikovsky.

Destacados Pas de Deux y un cuerpo de baile compenetrado y sólido acompañó notablemente a los solistas, sobre todo las bailarinas al turno de la coreografía de las doncellas convertidas en cisnes, donde sobresalió el trabajo de brazos, torsos y filas.

Fue un deleite observar esta versión en la que con ágiles pasos, los danzadores entregaron pulidos trabajos en los roles de Sigfrido, Odette, Odile, Von Rothbart, el bufón, entre otros.

Fue refrescante el final donde el amor y el vínculo entre Odette y Sigfrido vence a la maldad del hechicero Von Rothbart, uno de los tantos finales alternativos de esta obra cumbre de ballet.

Más contenido de esta sección
El turismo interno se fomenta a través de excursiones breves, impulsadas por Senatur.
La escultora colombiana Feliza Bursztyn poseía una “alegría explosiva” que deslumbraba a Gabriel García Márquez y al resto de sus amigos, pero acabó muerta “por tristeza”, un misterio que el escritor Juan Gabriel Vásquez desentraña ahora en su nueva novela, Los nombres de Feliza, de la que habló con EFE.
David Lynch, director de éxitos como Twin Peaks, Terciopelo azul o Muholland Drive y que se convirtió en uno de los referentes por sus inquietantes retratos de la vida estadounidense, falleció este jueves a los 78 años, anunció su familia.
La serie M. Il figlio del secolo, sobre el fundador del fascismo, Benito Mussolini, ha suscitado y animado el debate en Italia, precisamente, en el mismo año en el que se cumplirá el 80º aniversario de la ejecución del dictador.