31 oct. 2025

Graban a robacables, pero el problema real “son los acopiadores”

Un transeúnte grabó a dos personas que estiraban para cortar varios metros de cables en Lambaré; en Pedro Juan Caballero, allanaron depósitos con presunto contrabando de residuos reciclables.

31574335

Infraganti. Los hombres no se inmutaron al ser grabados, pero luego fueron aprehendidos.

Captura

Por un lado, dos personas quedaron detenidas luego de ser grabadas cortando cables desde un tendido en Lambaré; por otro lado, en Pedro Juan Caballero se ejecutaron allanamientos a depósitos por presunto contrabando de residuos reciclables.
Uno de los hechos guarda relación con la detención de dos hombres que fueron grabados por un transeúnte mientras estiraban y cortaban metros de cables a plena luz del día y en la vía pública del barrio Mbachio , en la ciudad de Lambaré, Departamento Central.

Los detenidos son Claudio Vera López (38), y Junior David Romero Rojas (28).

Un testigo que pasaba por el lugar registró la escena, entregó la grabación a las autoridades y realizó una denuncia.

Los sujetos fueron localizados durante una patrulla. Del poder de los detenidos se pudo recuperar unos 20 metros de cable, cinco metros de piolín y una hoja sierra.

Gunter Krone, quien compartió algunas imágenes de estos hechos, mencionó para NPY que los hurtos de cables son una constante desde años anteriores, no solo en el barrio Mbachió de Lambaré, sino que prácticamente en cualquier parte del país.

“No sabría si trasladar la culpa directamente a estos adictos, porque los adictos, si no existe el mercado de cables, probablemente van a continuar robando sillas, mangueras, focos o cualquier objeto que se les pase en frente. El tema principal del robo de cables son los acopiadores o los reducidores”, detalló.

Depósitos. Agentes del Ministerio Público, la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) allanaron tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos.

La fiscala Katia Uemura encabezó la incautación de una gran cantidad de plásticos y otros residuos sólidos, que eran acopiados para ser trasladados de forma ilegal hacia Brasil, aprovechando la permeabilidad de la frontera seca, según informaron.

Según las investigaciones, la red venía operando desde hace varias semanas, movilizando cargas destinadas supuestamente al reciclaje, pero sin cumplir con los requisitos legales ni tributarios, y evadiendo toda fiscalización estatal.

En coincidencia, ayer el Senado aprobó un proyecto de ley que busca regular el comercio de residuos reciclables, especialmente metales ferrosos, no ferrosos y plásticos.

31574326

Gunter Krone, denunciante.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Especializado concedió seis meses más de prórroga para investigar a Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, con lo que ahora, presentará su requerimiento conclusivo el 20 de marzo del 2026.
El juicio oral para Héctor Iván Grau, acusado por la agresión que sufrió Benjamín Zapag en el interior de una discoteca de Asunción, quedó postergado porque el Tribunal de Sentencia solo tiene compulsas del expediente y no el principal, que fue solicitado por la Sala Constitucional de la Corte Suprema.
Los fiscales Belinda Bobadilla y Leonardi Guerrero aclararon que el 30% que hablaron los ujieres Édgar Ayala y Alfredo Samudio era el monto con el que se quedaba la jueza de Paz de La Catedral, Nathalia Garcete, según la declaración realizada ayer en la preliminar, y no para los ujieres.
La audiencia preliminar para la esposa de Wilfrido Cáceres, ex mano derecha del intendente Óscar Nenecho Rodríguez en la Municipalidad de Asunción, fue suspendida porque tomó intervención un nuevo abogado defensor. Pasó para el 3 de noviembre.
Los padres de Thirza Belén Portillo declararon esta mañana ante el Tribunal de Sentencia que juzga a la odontóloga Sandra Marcela Obertino, Vicente Cabrera y Adrián García, por la muerte de la niña de 9 años, tras una intervención quirúrgica en noviembre del 2021.
La Sala Penal de la Corte dejó firme la condena de 24 años de cárcel para un joven que mató a golpes con un portasierra manual a su tío, quien estaba durmiendo en su cama. El hecho se produjo en la madrugada del 6 de marzo del 2024 en Villarrica.