30 ago. 2025

Google recuerda la búsqueda del monstruo del Lago Ness

Este martes Google sorprendió con uno de sus tradicionales doodles, el que esta vez está dedicado a los 81 años de búsqueda del monstruo del Lago Ness.

Lago Ness.jpg

El doodle en honor al monstruo del Lago Ness. | Foto: 24horas.cl

El buscador más famoso de la web decidió cambiar su tradicional logo por una imagen interactiva donde se puede ver al monstruo que es comandado por tres pequeños monstruitos o extraterrestres que pedalean en su interior, publicó el portal 24horas.cl.

Hace 81 años que se publicó la primera imagen del monstruo en el Daily Mail, donde se veía una figura de cuello alargado que asomaba por la superficie del lago que está ubicado en las Tierras Altas de Escocia, donde también se encuentra el castillo Urquhart.

Después del primer avistamiento, los habitantes no dudaron de la existencia de la criatura, pero años más tarde se comprobó que la fotografía era un fraude, sin embargo, el mito permaneció en el inconsciente colectivo.

Hasta hoy se sigue buscando a Nessie como fue llamado por los lugareños, los que aseguran que el monstruo se deja ver por lo menos una vez al año desde 1925, aunque desde el 2013 que no volvió a aparecer.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.