23 sept. 2025

Google muestra robots capaces de comprender órdenes de sus dueños

El gigante estadounidense de software e internet Google ha creado unos robots capaces de comprender órdenes emitidas en lenguaje humano y servir las órdenes de sus dueños, por ejemplo llevándoles comida o material de limpieza.

Robots.PNG

Estos robots usan inteligencia artificial para “pensar”.

La firma de Mountain View (California, EEUU) compartió con Efe un video en el que se ve a estos simpáticos robots, una suerte de torres cilíndricas de color blanco con ruedas y una caja negra en la parte superior que da apariencia de ojos, llevando a cabo tareas menores.

El aspecto innovador de estos robots es que usan inteligencia artificial para “pensar” por sí mismos, es decir, que no han sido programados para llevar a cabo una tarea concreta, sino que son capaces de escuchar la orden de un humano, interpretarla y proceder con una respuesta con base en el mensaje recibido.

Así, por ejemplo, si el humano dice “estoy hambriento, ¿puedes traerme comida?”, el robot automáticamente analizará esa frase, la pondrá en contexto y tomará una decisión que ayude a remediar el problema, como por ejemplo llevarle una pieza de fruta o un dulce.

For helper robots, the smallest things can be the hardest to grasp

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
07:34✓✓
icono whatsapp1

Ese aspecto facilita enormemente la interacción con humanos y les diferencia de otros modelos que llevan a cabo tareas más avanzadas y algunos de los cuales ya se encuentran disponibles en el mercado, pero que responden únicamente a órdenes para las que han sido específicamente programados.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.