08 ago. 2025

Google lanza función que permite practicar pronunciación de palabras

Google ha lanzado una funcionalidad experimental que permite practicar la pronunciación de las palabras directamente desde el buscador; de momento, está disponible solo en inglés americano, pero pronto llegará también en español.

google.jpg

La herramienta utiliza la tecnología de reconocimiento de voz para analizar cómo el usuario pronuncia una palabra e indicarle, si es preciso, qué es lo que debe corregir.

Foto: latribuna.hn.

La herramienta utiliza la tecnología de reconocimiento de voz para analizar cómo el usuario pronuncia una palabra e indicarle, si es preciso, qué es lo que debe corregir, informó este jueves la compañía.

Además, para favorecer el aprendizaje visual, Google ha incorporado imágenes al diccionario de inglés para ayudar a comprender el significado de las palabras.

“A partir de ahora también os ayudaremos a pronunciar palabras complicadas y a comprender mejor su significado”, resumió Google.

Lee más: Google promete no usar con fines comerciales los datos médicos que recolectó

Hasta ahora, tras buscar cómo se pronuncia una palabra determinada, se podía clicar en el altavoz y escuchar la misma; ahora, gracias a esta nueva funcionalidad, también se puede mejorar la pronunciación porque al decir la palabra en el micrófono del teléfono recibiremos una respuesta que nos dirá, si es necesario, qué es lo que debemos corregir en la pronunciación.

Para ofrecer esta nueva función, la tecnología de reconocimiento de voz procesa las palabras habladas separándolas en fragmentos de sonido individuales y después, a través del aprendizaje automático, cruza nuestra pronunciación con la pronunciación correcta.

En cuanto a las imágenes, Google recuerda que estas resultan muy útiles para comprender el significado de las palabras y además ayudan a memorizarlas.

Nota relacionada: Google confirma que suspendió polémico programa de reconocimiento facial

A partir de hoy, cuando se busque la traducción de un término o su definición, se verán unas imágenes que ayudarán a ponerlo en su contexto: esto puede resultar muy útil con palabras que tienen múltiples significados, como “sello”, o con términos como “aguacate” que no son de uso común en todos los idiomas o países.

Puesto que no todas las palabras pueden representarse fácilmente con una imagen, la compañía ha empezado por los sustantivos y poco a poco irá incorporando imágenes al resto.

“Esperamos que con la ayuda de estas nuevas funcionalidades el ejercicio de practicar, visualizar y recordar nuevas palabras resulte más creativo y eficaz”, afirmó Google, que en el futuro incorporará a ellas más idiomas, acentos y países.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.