28 sept. 2025

Google dedica su doodle a Luis Alberto Spinetta, mito del rock argentino

El fallecido cantante argentino Luis Alberto Spinetta nació hace 70 años y Google decidió rendirle un homenaje con un doodle que recuerda al artista, considerado uno de los “padres” del rock de su país de origen.

luisalbertospinetta.jpg

El fallecido cantante argentino Luis Alberto Spinetta fue homenajeado con un doodle.

Foto: TN.com.ar

El doodle muestra una ilustración animada en verde de la figura de Luis Alberto Spinetta tocando su icónica guitarra eléctrica roja y blanca, junto a una imagen de su rostro de fondo, todo un tributo al álbum Artaud, publicado en 1973.

Spinetta, también conocido como El Flaco, dedicó toda su vida a la música. Sus inicios se remontan a la década de los sesenta con el grupo Almendra, pilar de los comienzos del rock argentino.

Posteriormente, formaría y lideraría otras bandas como Pescado, Rabioso o Spinetta y los Socios del Desierto. Aunque también compaginó sus participaciones grupales con su carrera de solista.

5160590-Libre-303680249_embed

La música del artista continúa viva hoy en día. Hoy jueves se publica Ya no mires atrás, un disco inédito que el rockero grabó en su estudio hace más de una década y que contiene siete canciones.

Lea más: Familia de Spinetta publica disco que el músico dejó a medias antes de morir

A lo largo de su carrera, Spinetta grabó más de una treintena de discos, destacan títulos de canciones como Muchacha (ojos de papel), Maribel se durmió, Seguir viviendo sin tu amor o La bengala perdida.

Los discos de Spinetta, que está considerado uno de los compositores más importantes y respetados de América Latina, reivindican distintas causas sociales, como la conservación de la naturaleza.

Artista polifacético y autodidacta, hizo también sus pinitos en el mundo del cine, grabando en 1994 la banda sonora del filme Fuego Gris, dirigida por Pablo César, además de atreverse con la pintura.

Más contenido de esta sección
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.