08 ago. 2025

Golpe al microtráfico: Senad frena el ingreso de 150.000 dosis de crack a Central

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) logró frenar el ingreso al Departamento Central de más de 150.000 dosis de crack, también conocida como chespi. El operativo se desplegó en la ciudad de Limpio.

Evidencias incautadas Senad.jpg

Agentes de la Senad lograron frenar el ingreso a Central de más de 150.000 dosis de crack.

Foto: Senad.

El primer golpe trascendental contra el microtráfico de este año, según la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se realizó el sábado en el barrio Villa Jardín de la ciudad de Limpio.

Con el operativo desplegado, los agentes antidrogas frenaron el ingreso a otras ciudades del Departamento Central de 150.000 dosis de crack o chespi.

“La dimensión de lo incautado resulta preponderante, teniendo en cuenta que con un solo operativo sacamos de circulación toda esa cantidad de dosis de la droga que más daño social causa a los barrios del país”, explicaron desde la institución.

Lea más: El crack o chespi, la droga con mayor efecto nocivo y circulación

El crack es la droga que más daño provoca a nivel de salud pública y seguridad. La pasta base de cocaína (paco, bazuco, pasta) es una droga de bajo costo a base de sulfato de cocaína, similar al crack.

En el país se vende como crack, chespi o piedra y se obtiene mezclando hoja de coca triturada, agua y querosén, ácido sulfúrico, cal, amoniaco, plomo, parafina y otros.

Un kilo puede fraccionarse entre 7.500 y 10.000 dosis, para la venta final al menudeo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Su uso constante genera deterioro neurológico e intelectual, produce alteraciones pulmonares y cardiacas. También, sensaciones de euforia, placer, una rápida dependencia y un efecto nocivo para todo el organismo.

Más contenido de esta sección
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.