27 ago. 2025

Gol Gana explora el alma del fútbol

24359815

Cine. Escena de la película Gol Gana, de Taika Waititi.

Internet

Tras un cúmulo de fracasos, los caminos del técnico de fútbol holandés Thomas Rongen (Michael Fassbender) y de la selección de Samoa Americana se superponen, y ambas partes deben hacer las paces con el pasado para poder redefinir lo que significa para ellos el éxito y la felicidad.

Gol Gana, la nueva película del director Taika Waititi (Jojo Rabbit), propone una mirada cálida a la esencia del fútbol, su poder para unir a las personas, inspirar e impulsar la superación personal.

La cinta arranca con un recuento de la histórica humillación de Samoa Americana ante la selección de Australia en las eliminatorias mundialistas de 2001 y los 31 goles que recibieron. Luego, vemos a Ronger ser despedido de la selección de los Estados Unidos, y vamos comprendiendo que el entrenador evade un dolor que desemboca en arrebatos de ira incluso en la cancha. El técnico es exiliado a la pequeña isla que tiene poco más de 54.000 habitantes, con la misión de subir el nivel de su fútbol.

Waititi narra, literalmente, la historia de cómo los samoanos tenían un solo objetivo: hacer un gol. “Un gol, un gol, un gol”, le dice el presidente de la Federación de Fútbol Samoana, Tavita, a Rongen, quien al hacer una revisión del equipo, se da cuenta de que ese es un objetivo que raya lo imposible.

En Gol Gana, el director de Jojo Rabbit narra una divertida y humanizante historia que refleja el significado del fútbol tanto a nivel personal como para comunidades enteras, adentrándose también en el proceso de enfrentar catástrofes personales y de lidiar con el dolor duradero.

La fotografía, que va desde rudimentarias canchas y estadios de fútbol hasta hermosas playas isleñas, es hermosa, y la personalidad profundamente religiosa y humilde de los samoanos le da un profundo marco emocional. El soundtrack realza la narrativa, y el estilo de narración mantiene un tono cómico que triunfa de alguna manera en realzar los momentos más dramáticos de esta historia basada en hechos reales.

Más contenido de esta sección
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
La cantante paraguaya Nath Aponte volvió a demostrar todo su talento en el reality de La Voz Argentina, con una hermosa versión de Thank U, Next, de Ariana Grande. La artista también se abanderó con un pedazo de cultura paraguaya, compartiendo chipa con los coaches del programa, que quedaron maravillados.
Guillermo del Toro, Julia Roberts y George Clooney son algunas de las grandes figuras que protagonizan la 82ª edición del emblemático Festival de Venecia, que se inicia mañana.