15 ago. 2025

Gobierno y cooperativistas no llegan a acuerdo pero seguirán diálogo

Representantes del Gobierno se reunieron en la tarde de este lunes en Mburuvicha Róga con cooperativistas, sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo. Para este martes tienen prevista otra reunión.

mirian baez.jpg

Myriam Báez, representante de los cooperativistas. Foto: Fabián Costa.

Miryam Báez Rojas, de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito, explicó en conferencia de prensa que no se llegó a ningún acuerdo con las autoridades, pero que este martes continuará la negociación para tratar de levantar las movilizaciones que ya llevan tres semanas.

Aún no se sabe a qué hora será este próximo encuentro, que se realizará nuevamente en Mburuvicha Róga.

“En concreto se avanzó en que se instaló una mesa de trabajo y de diálogo, tenemos la posibilidad de llegar a algo favorable. Hablamos sobre la vigencia del IVA y los mecanismos para el pago del impuesto y los tiempos de implementación, lo que aún no fue acordado”, indicó.

Comentó que el sector cooperativo está en desacuerdo con la interpretación de que la vigencia de la carga del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para el sector iniciaba a partir del 1 de abril .

“Para nosotros entra a regir completamente desde el 1 de julio, entonces este es el punto de negociación y estamos hablando sobre cuestiones que tengan que ver con el alcance del decreto que afecta a nuestros asociados”, afirmó.

Indicó además que los cooperativistas no están de acuerdo con que se aplique el IVA a los créditos concebidos con anterioridad.

“Esto es un tema que consideramos que debe ser aplicado a partir de la entrada en vigencia del pago del IVA para los nuevos créditos que salen y no de los anteriores, no estamos de acuerdo con la retroactividad de esta ley”, acotó.

Con respecto a la elección de autoridades a través del sistema D’Hondt, dijo que si las autoridades consideran que es importante la aplicación de este sistema para la elección lo acatarían, sin embargo, piensan que es un retroceso grande.

“Si se decide implementar este sistema no tenemos inconveniente, no es solución pero no tenemos mucho inconveniente en que esto se aplique”, añadió. Por otra parte, explicó que las movilizaciones del sector continuarán hasta que se llegue a un acuerdo.

De la reunión realizada este lunes participaron el jefe del Gabinete Civil, Juan Carlos López Moreira, el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, y el ministro de Hacienda, Santiago Peña.

Luego de que en el Parlamento se archivara el proyecto de derogación del IVA al sector cooperativo el pasado jueves, las entidades solidarias aún mantienen esperanza en una acción de inconstitucionalidad presentada ante la Corte Suprema de Justicia contra el decreto del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.