16 nov. 2025

Gobierno revela amenaza del crimen organizado contra Cecilia Pérez

Cecilia Pérez, ex ministra de Justicia y actual asesora de la Presidencia, recibió amenazas por parte del crimen organizado. Su seguridad ya fue reforzada para evitar un posible atentado.

Cecilia Pérez

Cecilia Pérez

Foto: Archivo Última Hora.

El ministro del Interior, Federico González, confirmó en la mañana de este martes a radio Monumental 1080 AM la amenaza que recibió la ex ministra de Justicia y actual ministra asesora de Asuntos de Seguridad de la Presidencia, Cecilia Pérez.

El lunes se radicó una denuncia en la Comisaría 10ª Metropolitana en la que se comunicó que un vehículo oscuro con varios ocupantes estuvo rondando el domicilio de la alta funcionaria del Ejecutivo.

El titular del Ministerio del Interior indicó que la Policía Nacional ya había reforzado la seguridad de Pérez desde hace un tiempo y que se aumentó su custodio policial.

Más detalles: Cecilia Pérez deja Justicia y pasa a ser asesora de Asuntos de Seguridad de Presidencia

A pesar de que Federico González se reservó varias informaciones, alegando que evitaba afectar las tareas de Inteligencia, mencionó que la amenaza está vinculada con el crimen organizado.

El propio ministro del Interior también dio aviso a la ministra Cecilia Pérez al respecto, así como lo hizo con el ex presidente de la República y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, a quien el comunicó acerca de un posible atentado en su contra, aproximadamente, hace dos meses.

El ex jefe de Estado reveló esto en un acto político realizado hace un par de semanas en el Departamento de Guairá.

Lea también: Cecilia Pérez asume como ministra de Justicia y buscará depurar causas judiciales

Cecilia Pérez estuvo al frente del Ministerio de Justicia por más de dos años, desde noviembre de 2019 a febrero de 2022.

Antes de asumir el cargo se desempeñó como viceministra de Política Criminal del Ministerio de Justicia en dos periodos, desde setiembre de 2016 a agosto de 2018 y de setiembre de 2019 a noviembre del mismo año.

Durante su ejercicio como ministra de Justicia se realizaron varias requisas en las principales cárceles del país, fueron frustrados intentos de fugas de reclusos y se registraron sangrientos motines entre 2019 y 2021 por medidas que se tomaron en su administración.

Más contenido de esta sección
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.