24 jul. 2025

Gobierno restringe uso de vapeadores en espacios cerrados debido al Covid-19

El Poder Ejecutivo emitió un decreto por el cual dispuso el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos solamente en lugares al aire libre. El documento alega que es para evitar contagios de Covid-19, atendiendo a que los fumadores asintomáticos pueden diseminar el virus en el entorno inmediato.

vapeador.jpg

El Gobierno sostiene que el uso de vapeadores en lugares cerrados podría diseminar el Covid-19.

Foto: Pixabay.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso el martes pasado a través del Decreto 4624 la modificación del artículo 3º del Decreto 7605/17 por el cual se reglamenta varios artículos de la ley regula las actividades relacionadas al tabaco y establece medidas sanitarias de protección a la población. La medida se conoció este sábado, según informó el periodista Roberto Santander.

En el documento se decreta solo lugares o zonas al aire libre donde no haya aglomeración o reunión de personas como sitios habilitados para fumar, vaporear, vapear o fumar electrónicamente, o mantener encendidos productos de tabacos, incluidos los productos calentados del tabaco.

Le puede interesar: Rechazan regular uso de los vapeadores

El texto oficial señala entre sus consideraciones que conforme a la alta incidencia actual de casos a nivel nacional predispone a que existan casos de fumadores asintomáticos con Covid-19 que al exhalar el humo durante el acto de fumar o vapear pueden diseminar el virus en el entorno inmediato, exponiendo al contagio al resto de la población.

Además, sostiene que la modificación realizada permitirá un mejor cumplimiento del artículo 9º de la Ley 5538/15 sobre los ambientes libres de humo de tabaco y situará al Paraguay en igualdad de condiciones con los demás países de la región en cuanto a protección de la salud de su población.

Lea además: Piden diferenciar vapeadores de cigarrillo

El artículo 3º del Decreto 7605/17 anteriormente permitía el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos en espacios cerrados, como pubs, restaurantes, discotecas, bares, casinos, casas de juegos o similares, que tengan zona de fumadores.

Este apartado fue eliminado en la nueva disposición del Poder Ejecutivo y refrendado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs).

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desplegaron un operativo que logró la captura del líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño. El hombre supuestamente comanda una red de microtráfico de drogas en 40 barrios de Asunción y alrededores.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.