03 sept. 2025

“Gobierno protege a los ricos y reprime a los pobres”, afirma senador

“Se está delatando un Gobierno que usa todos estos recursos del Estado para proteger a los ricos y reprimir a los pobres”, dijo el senador por el Frente Guasu, Hugo Richer, respecto al resguardo policial a la fumigación de un sojal en San Vicente, del departamento de San Pedro.

fumigación.jpg

El colono de apellido Menuzzi, cuenta con unas 150 hectáreas de plantación en la zona./ Foto: Gentileza.

Durante un debate sobre los Derechos Humanos en la sesión de este jueves en la Cámara de Senadores, Richer criticó duramente la represión policial hacia manifestantes.

Primeramente, se refirió a los campesinos que se manifestaban contra la fumigación de un sojal en San Vicente, San Pedro. En el lugar los labriegos fueron reprimidos por 500 efectivos policiales, entre ellos, cascos azules, montada e inclusive helicópteros acompañaron la comitiva de seguridad que resguardó el campo mientras era fumigado con agroquímicos.

Señaló que el propio intendente, Eugenio Rodas, estuvo por el Parlamento reclamando la ausencia de instituciones en el lugar que estudien el alcance de las fumigaciones y los efectos en la comunidad.

"¿Cuál es la política de seguridad de Cartes?”, cuestionó el senador, indignado ante la situación que ya fue denunciada ante la Seam, Senave e Infona por los campesinos que aseguran que las fumigaciones contaminan sus comunidades.

Asimismo, dijo que el Gobierno reprime a las comunidades en vez de asistir a los pobladores con mayor presencia y que, sin embargo, “protege a sojeros que violan leyes ambientales”

A los casos de represión, agregó la violenta respuesta de los antimotines a una manifestación de madres del Bañado Sur en la Plaza de las Armas, ubicada frente al Parlamento. En el suceso fue herida con balines de goma una niña de 9 años.

A su vez, el senador por el Partido Liberal, Luis Alberto Wagner, dijo durante su intervención que es delito penal permitir que se fumiguen zonas donde se violen leyes ambientales. Agregó que el policía o militar que apoye a este ilícito se expone además de una sanción penal, a 10 años de inhabilitación para ejercer cualquier cargo en la función pública.

Solicitó al pleno un informe policial sobre las fumigaciones que se realizan en el interior del país.

Más contenido de esta sección
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, anunció este miércoles la destitución “inmediata e irrevocable” del funcionario municipal Eduardo Joel Ríos Dávalos, luego de que este protagonizara un grave incidente en el Hospital Distrital de Presidente Franco.
Una comitiva fiscal-policial desplegó allanamientos en simultáneo en San Antonio, Capiatá y Ciudad del Este en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia.
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, señaló que más de 30 cirugías serán reagendadas de decretarse feriado el viernes, ante la inminente clasificación de la Albirroja al Mundial de Norteamérica 2026, tras su encuentro con Ecuador, este jueves.
Un estudiante de un colegio de Asunción habría amenazado con cuchillo a una maestra de la institución, por no dejarlo salir del recinto. Los padres de alumnos manifestaron su preocupación y reclaman más seguridad.
La Policía intervino en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras un altercado protagonizado por Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú, supuesto activista social y político, ex candidato a concejal municipal en Hernandarias.