09 ago. 2025

Gobierno propone presentar nuevo proyecto para regular Pensiones

25345047

Mesa. Jubilados se reunieron ayer con representantes del Gobierno.

gentileza

Autoridades del Gobierno se reunieron ayer con agremiaciones de jubilados para analizar la creación de un ente regulador y supervisor de las jubilaciones y pensiones en el Ministerio de Trabajo.

Durante la reunión, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, afirmó que la intención del Gobierno es presentar ante el Congreso una nueva propuesta para la regulación de las cajas y se distanció del proyecto que actualmente se debate en el Congreso Nacional y que estipula crear una Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones, dependiente del Banco Central del Paraguay (BCP).

Las agremiaciones reiteraron a la ministra su rechazo hacia la propuesta de normativa impulsada con el respaldo del Ejecutivo a través de sus aliados liberales en el Senado.

Al respecto, la funcionaria aseguró que “no pueden retirar” la cuestionada propuesta, debido a que la misma no fue presentada por el Gobierno. No obstante, reconoció que el documento puede usarse como base para elaborar un nuevo texto consensuado.

“Lo que el Ejecutivo sí propone es una nueva propuesta que contemple todas las ideas y a las instituciones afectadas. Queremos construir un producto protegiendo el modelo actual de repartición”, dijo la ministra tras la reunión.

PLAZOS. Recalde explicó que durante las próximas dos semanas se pretende seguir con las mesas de trabajo, de modo a iniciar con la redacción de una nueva propuesta a mediados del mes de octubre.

Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, dijo que la versión consensuada del nuevo proyecto de ley partirá de los propios empresarios y sindicatos afectados.

“Hay que trabajar para recuperar las cajas, con reglas universales”, señaló.

El representante del Ejecutivo señaló que reformas como la de la regulación de las pensiones y las nuevas reglas para las jubilaciones son desafíos que “no son fáciles”, pero que serán prioritarios para el actual Gobierno.

Fernández Valdovinos reconoció que fue el Ejecutivo el que puso en el Senado el proyecto que actualmente se debate para “despertar el interés sobre el tema”.

El Gobierno se distanció de la propuesta de normativa que plantea crear una Superintendencia de Pensiones, dependiente del BCP, y ahora plantea consensuar un nuevo proyecto.

Jubilados solicitan un mensaje claro sobre el tema Pedro Halley, de la Asociación de Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS), calificó como “muy positiva” la reunión mantenida en el Ministerio de Trabajo, pero pidió al Gobierno claridad respecto a su posición, referente a la propuesta que se debate en el Congreso. “Queremos que el Gobierno nos dé un mensaje claro respecto a su postura. La ministra nos dio otra versión y se distancian de la propuesta que se está debatiendo”, dijo a ÚH. Halley explicó que la ministra Mónica Recalde se comprometió a elaborar una nueva propuesta sobre la regulación de las cajas de jubilaciones, una vez que se logre cierto consenso con los sectores.

Más contenido de esta sección
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convocan a una protesta para exigir mayores recursos para la entidad en el PGN 2026. También piden una reunión tripartita con el MEF.