17 jul. 2025

Gobierno propone modificar ley que favorece a pequeños agricultores

El Gobierno propuso una modificación de la ley número 5527, de Rehabilitación Financiera, a los efectos de dar una respuesta a la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), que exige el subsidio de sus deudas.

juan carlos baruja

El ministro Juan Carlos Baruja presentó el proyecto en la sede de Mburuvicha Róga. Foto: Carlos Peralta.

El proyecto fue anunciado durante una conferencia en Mburuvicha Róga. El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, aseguró que la propuesta permitirá ofrecer a los productores una reactivación productiva y económica.

“Para eso se establece en el artículo 1° que serán beneficiados aquellos que tengan hasta 30 hectáreas y quienes están enmarcados en 25 salarios mínimos”, explicó.

Añadió que buscan establecer al Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) como la institución que se encargará de reactivar productivamente a los agricultores “que hoy en día no son sujetos de crédito porque fueron víctimas de las tareas usurarias del sector privado”.

De esta manera el Poder Ejecutivo propone una rehabilitación productiva que comprende la rehabilitación financiera (atención a las deudas) y la entrega de equipos necesarios para los trabajadores del campo.

Un porcentaje de los campesinos que están movilizados figura dentro del grupo que sería beneficiado por estas medidas, por lo que el Gobierno espera que teniendo esto en cuenta puedan levantar la medida de fuerza.

En este sentido, Baruja anunció que se invertirían G. 27.000 millones por los daños causados por las heladas y otros G. 82.500 millones para la reactivación de los más de 2.000 productores afectados.

“La asistencia será integral de aquí hasta que el productor recupere su capacidad productiva. Mucho depende de las organizaciones, en la medida que ellos nos acerquen el listado”, indicó.

La propuesta de modificación fue puesta a consideración del Senado.

Embed


Embed

Más contenido de esta sección
El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, se reunió este miércoles con el rey Carlos III en el histórico Castillo de Windsor en Reino Unido.
Son varias las Unidades de Salud de la Familia (USF) abandonadas por el Ministerio de Salud en San Lorenzo, entre ellas, la USF La Fortuna II, donde los vecinos señalan que la edificación fue inaugurada hace un año y no cuenta con personal médico, además de sufrir robos.
La mujer que este martes fue herida por su ex pareja en una comunidad indígena de Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, está grave y con pronóstico reservado.
Tres delincuentes ingresaron al domicilio de un brasileño y se robaron una camioneta, dinero en efectivo y se llevaron a la pareja ocasional de la víctima. El hecho ocurrió en Zanja Pytã, Departamento de Amambay.
La Policía de España detuvo a 11 paraguayos en Madrid por ser sospechosos de cometer robos domiciliarios actuando con mucha violencia. Los detenidos hablaban en guaraní para no ser entendidos.
El suboficial Óscar Filártiga en principio estaba designado como apoyo para custodiar un partido de la Liga Ovetense, pero luego pidió a sus superiores ser sustituido porque debía integrar el equipo titular del Club 11 de Setiembre. El agente no cometió ninguna irregularidad, aclararon las autoridades.