Se trata de la Ley “De Prevención, Control y Erradicación de la Violencia en Deporte”; la Ley de tobilleras electrónicas “Que establece la implementación de los dispositivos electrónicos de control”; y la Ley “De Reforma y Modernización de la Policía Nacional”. Las mismas, son de aplicación inmediata.
Barras. Con respecto a la primera ley referente a los eventos deportivos, principalmente tiene que ver con las sanciones por violencia generada en torno al fútbol.
“Establece sanción dura a las barras bravas, habrá registro propio de hinchas que han violado la ley, la cuestión es prohibir el acceso al estadio”, explicó Riera.
Igualmente, se establece sobre la cuestión de venta anticipada de entradas.
Para la reglamentación de esta nueva ley de eventos deportivos se está trabajando con abogados de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y la Conmebol.
Tobilleras. Sobre la ley de tobilleras electrónicas, ratificó que se habilitará veinte por mes hasta llegar a cien a fin de año, servicios por los cuales pagará el Estado.
“Hay la opción de que quien tenga recurso pueda pagar también, el costo es de USD 300 por mes, es el precio que le cuesta al Estado un privado de libertad», refirió.
La implementación del monitoreo electrónico que implica esta ley corresponderá al Ministerio del Interior, en coordinación con la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público, la Policía Nacional, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Defensa Pública.
Para la contratación de los servicios de tobilleras electrónicas se encuentra en proceso de licitación pública aprobada por la Dirección de Contrataciones Públicas y los recursos financieros aprobados por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Modernización. Con respecto a la tercera normativa, menciona que “esta ley provoca la meritocracia del ascenso, hace obligatorio el uso del polígrafo para todos aquellos que quieran ascender al rango de comisario; también prevé la compra de armamentos, de municiones; también la creación de rango de la Dirección de Asuntos internos». Igualmente, esta ley “De Reforma y Modernización de la Policía Nacional” incluye nuevas disposiciones presupuestarias a fin de dignificar las labores de los agentes policiales.