10 ago. 2025

Gobierno prioriza con obras de Itaipú a intendente de Yo Creo que se pasó al cartismo

En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.

Gentileza.jpg

Gobierno se instaló en el distrito de Minga Guazú para inaugurar obras dentro del marco del Plan 1.000.

Foto: Gentileza.

Santiago Peña eligió Minga Guazú para iniciar el Plan 1.000, nombre del proyecto que apunta a pavimentar 1.000 kilómetros de caminos en todo el país.

Con loas al presidente y al director de Itaipú, Justo Zacarías, los actos de inicio de obra se llevaron a cabo en la ciudad de Diego Ríos, quien fue electo intendente por Yo Creo, y en 2023 se pasó a Honor Colorado para alinear su gestión al oficialismo.

Itaipú es la encargada de los fondos, que alcanzan USD 100 millones para todo el plan. Este recurso no está sujeto a rendición de cuentas porque el Gobierno se respalda en la binacionalidad de la hidroeléctrica.

Minga G.jpg

Pese a que tener caminos es un derecho básico, autoridades se jactan de sus obras.

RUTH BENÍTEZ

Ríos indicó que estas obras en Minga Guazú, de Alto Paraná, eran parte de sus constantes pedidos al Ministerio de Obras, a Itaipú, y en esta ocasión, el mismo Peña dio la palada inicial. “Contentos por tener respaldo del Gobierno, y mucho más contentos porque el proyecto del programa mil kilómetros del Alto Paraná tuvo su palada inicial en nuestro distrito”, expresó el intendente.

Fotos Minga.jpg

Pancartas alusivas a las obras de gobierno.

RUTH BENÍTEZ

Ríos negó que este beneficio sea por su pase al cartismo.

También en Ciudad del Este se inauguró la construcción de un viaducto, donde una vez más no estuvo Miguel Prieto.

La disputa entre el cartismo y el sector del intendente suspendido de Ciudad del Este es muy intensa en este último tramo rumbo a las elecciones municipales. Los colorados llegaron a un consenso para postular a Roberto González Vaesken, ex gobernador, que sin tener cargo público actualmente, sin embargo acompañó los actos del gobierno.

Más contenido de esta sección
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.