27 ago. 2025

Gobierno no cederá ante advertencias de campesinos sobre protestas en Asunción

El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Marcos Medina, aseguró que cumplirán con la ley de emergencia campesina aprobada, pero que no cederán ante las amenazas del sector. Los labriegos advirtieron sobre nuevas protestas en Asunción.

campesinos3.JPG

Campesinos exigen cumplimento de cumplimiento de la ley de emergencia. Foto: José Molinas.

Medina señaló que no pudieron cumplir con la ley de emergencia debido a que no se efectuaron algunas condiciones establecidas por el Ministerio de Hacienda, por lo que no se liberaron los recursos.

“No podemos hacer vito con el dinero del pueblo, como pretenden. Vamos a asistir a los productores de la agricultura familiar, pero no cederemos a las exigencias del sector”, explicó en contacto con la 780 AM.

El ministro de Agricultura y Ganadería agregó que, desde la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), entregaron una lista con 62.000 personas y, mediante el cruzamiento de datos, se percataron de que en la nómina figuraban menores de edad.

“Nuestra obligación es guardar la confianza de la ciudadanía. La agricultura familiar es un segmento vital para nuestra economía, pero nosotros debemos honrar la confianza de los paraguayos y cuidar el dinero del pueblo”, agregó el titular del ente estatal.

Argumentó además que los labriegos quieren aprovechar la coyuntura política para presionar y tratar de doblegarlos. Con respecto al anuncio de una nueva medida de fuerza, alegó que no todos los sectores campesinos están a favor.

“La movilización fue anunciada solo por un segmento de los campesinos, no todos están de acuerdo con reactivar la medida de fuerza en Asunción”, indicó Medina.

Nota relacionada: Campesinos exigen cumplimiento de la ley de emergencia

Por su parte, Jorge Galeano, representante de la CNI, dijo que no se cumplió con lo establecido. Afirmó que hasta la fecha solo se efectuó apenas entre el 7 y 8 por ciento de lo acordado.

Señaló que el jueves tuvieron dos reuniones en las que no llegaron a ningún acuerdo con las autoridades, por lo que no descartan la posibilidad de convocar a una nueva manifestación.

Alegó que faltan unos G. 17.000 millones que el Ministerio de Agricultura se había comprometido a destinar para la reactivación productiva, específicamente en la entrega de maquinarias; sin embargo, hasta el momento dicen no contar con esos fondos.

Más contenido de esta sección
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.