08 ago. 2025

Gobierno hará seguimiento a reinserción de indultados

El ministro de Justicia, Ever Martínez, aseguró que se hará seguimiento a los 16 reclusos indultados una vez que recuperen su libertad. La intención es garantizar su reinserción laboral.

tacumbú.JPG

Penitenciaría Nacional de Tacumbú. | Foto: Archivo.

En total 10 varones y 6 mujeres recuperarán su libertad en los próximos días mediante el indulto presidencial. “Esta es una oportunidad que les da la sociedad al esfuerzo que han tenido en todo este tiempo”, dijo al respecto Martínez en conferencia de prensa.

Explicó que los reclusos no fueron elegidos al azar sino mediante evaluaciones técnicas. Desde la institución se hará un seguimiento a las personas beneficiadas con esta medida. La viceministra de Política Criminal, Cecilia Pérez, es la encargada de ese trabajo.

Una de las condiciones que reúnen estos reclusos es su capacidad de reinserción a la sociedad, no ser reincidentes, haber compurgado más de la mitad de la condena y haber participado en programas culturales, educativos o laborales en las penitenciarías.

Asimismo, fueron sometidos a exámenes psicológicos, médicos y de trabajo social. Algunos de ellos son de avanzada edad y según Pérez ya no pueden representar un peligro para la sociedad debido a su limitada movilidad.

Los indultados fueron: Liz del Carmen Espinoza Coronel, Natividad Antúnez, Alba Lilian Espínola Antúnez, Matilde Larrea Riquelme, Cynthia Mariela Lezcano, María Esther Servín y Felicita Giménez de Retamozo del Correccional de Mujeres “Casa del Buen Pastor”.

De la Penitenciaría Nacional de Tacumbú fueron beneficiados: Walter Daniel Giménez Echagüe, Laureano Silvero Jara, Ramón Darío Sánchez Villalba e Isabelino Franco Benítez. Del Correccional de Mujeres “Juana María de Lara” fueron indultadas Luisa Victoria Franco y Floriana Fariña Escurra.

En Encarnación, Mirna Miguelina Román Salinas recibió el indulto y en la Granja Penitenciaria Itá Porá fueron beneficiados Antonio Delvalle y Tomás Federico Gómez González.

Igualmente, el Ministerio de Justicia anunció la inversión de 80 millones de dólares para la construcción de un complejo penitenciario con cuatro dependencias que contarán con sus propias administraciones.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.