25 sept. 2025

Gobierno firma el protocolo de adhesión de Bolivia al Mercosur

El Ejecutivo aprobó este lunes el protocolo de adhesión de Bolivia al Mercosur, después de que el mes pasado lo hiciera el Legislativo, con “el objetivo principal de formalizar” la inclusión del país andino en el bloque regional, según informó la Presidencia.

cartes promulga.jpg

Cartes firmó el decreto que reglamenta el acceso a la información. | Foto: Archivo.

Foto: Gentileza.

EFE


Dicho protocolo servirá para que Bolivia entre en el Mercosur, formado actualmente por Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela, y consolide “la integración entre los países de la región y otros bloques comerciales”, dijo la Presidencia a través de un comunicado de la asesoría jurídica.

El proceso de inclusión promueve el desarrollo integral, enfrentar la pobreza y la exclusión social con base en la complementación, la solidaridad, la cooperación y la búsqueda de la reducción de asimetrías, añadió el comunicado.

El protocolo de adhesión ya fue aprobado por el Poder Legislativo de Paraguay el mes pasado y quedaba pendiente la firma del Poder Ejecutivo.

El documento fue redactado en 2012, mientras Paraguay estaba suspendido del Mercosur debido a la violación de la “cláusula democrática” del bloque, que se produjo tras la destitución del entonces presidente Fernando Lugo.

Lugo fue destituido en un juicio político tildado de “irregular” por este bloque y por la Unasur.

El protocolo de la adhesión boliviana a Mercosur también ha sido ratificado por Venezuela, Uruguay y Argentina.

Bolivia ya está participando de las reuniones del Mercosur como país en proceso de adhesión sin derecho a voto.

Sin embargo, puede dar opiniones, plantear políticas, disentir y presentar sus reservas.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser hallada semiatada de manos y pies en un estero.
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.