25 sept. 2025

Gobierno de EE.UU niega pasaportes a ciudadanos de la frontera con México

Las autoridades migratorias de Estados Unidos rechazan la renovación de pasaportes a los ciudadanos residentes en la frontera con México. El Departamento de Estado alega que utilizan certificados de nacimientos falsos para obtener la ciudadanía estadounidense.

Deportación
En muchos casos, las autoridades migratorias detienen a aquellos que se les niega la renovación del pasaporte.

Tele 13

A pesar de que nacieron en Estados Unidos, ciudadanos descendientes de hispanos sufrieron el rechazo de la renovación de pasaporte en ese país.

Este problema se les da principalmente a los residentes en el sur de Texas. Según una investigación del diario The Washington Post, la situación no es nueva pero empeoró en los últimos meses.

La misma publicación señaló que estas personas llegaron a ser detenidas para iniciar el proceso de deportación. Otras quedaron atrapadas en México y les impiden volver al país, ya que sus documentos fueron anulados mientras intentaban volver a sus hogares.

Las autoridades migratorias aseguran que estos ciudadanos falsificaron sus certificados de nacimiento para conseguir la nacionalidad estadounidense.

El periódico expuso el caso un hombre de 40 años que no pudo renovar su pasaporte aunque su certificado demostrara que nació en Brownsville, Texas.

El Departamento de Estado le informó que dudaban de su ciudadanía en una carta. Le solicitaron que presente varios comprobantes como contratos de alquiler, certificado de bautismo y papeles que avalen el cuidado prenatal de su madre.

Aunque el hombre presentó algunos documentos, le enviaron otro escrito en donde respondieron que la información no establece su nacimiento en los Estados Unidos.

Ante esta problemática, los afectados demandan al Gobierno. Los procesos suelen extenderse por meses y la situación genera preocupación a las organizaciones que defienden a los inmigrantes.

Más contenido de esta sección
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.