29 jul. 2025

Gobierno de Ortega cerró otras 25 oenegés

El Gobierno de Nicaragua canceló el lunes la personalidad jurídica de 25 organizaciones no gubernamentales, y confiscó los bienes de 12 de ellas, con lo que suman unas 3.500 cerradas desde las protestas de 2018 contra el presidente Daniel Ortega. Una resolución del Ministerio de Gobernación ordenó el cierre de 12 oenegés porque “han incumplido sus obligaciones” de ley al no reportar sus finanzas, y sus bienes pasarán a manos del Estado, según el diario oficial La Gaceta.

El Gobierno también canceló la personalidad jurídica y registro de otras 13 organizaciones que solicitaron la “disolución voluntaria”, en algunos casos por haber concluido sus proyectos y en otros por dificultades económicas o falta de fondos. Sus bienes nos fueron incautados.

ORGANISMOS RELIGIOSOS. En la lista de las 12 oenegés cuyos bienes fueron confiscados figuran organismos religiosos católicos y protestantes, así como otros de atención a población como una asociación de mujeres discapacitadas. Nicaragua endureció las leyes sobre las oenegés tras las protestas de 2018, que en tres meses de bloqueos de calles y choques entre opositores y oficialistas dejaron más de 300 muertos, según la ONU. AFP.

Más contenido de esta sección
“Una de cada tres personas pasa varios días sin comer nada”, alertó este martes la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), cuyos últimos datos indican que “se han alcanzado los umbrales de la hambruna” en la mayor parte de la Franja de Gaza.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.