07 sept. 2025

Gobierno de Milei enfrenta hoy su tercera huelga general

Un nuevo paro general contra el ajuste fiscal del presidente Javier Milei, cuyo gobierno aguarda un crédito del FMI por 20.000 millones de dólares para sostener su plan económico, se realiza hoy en Argentina.

Este miércoles, las tres principales centrales sindicales se movilizaron desde el mediodía frente al Congreso en Buenos Aires junto a organizaciones sociales y jubilados, y en la fecha paralizarán la actividad por 24 horas en reclamo de un giro político.

“Vine para defender los derechos de los jubilados y porque estoy harto de este gobierno”, dijo Carlos Salas, un empleado estatal de 63 años, presente en la protesta que se realizó al son de trompetas, tambores y algunas bombas de estruendo.

La protesta coincidió con una sorpresiva reunión en Asunción entre Milei y su par paraguayo, Santiago Peña, luego de la cual el líder argentino defendió la “libertad económica” impulsada en ambos países.

La huelga encuentra al gobierno expectante luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciara el martes que el acuerdo técnico con Argentina por USD 20.000 millones está listo para ser examinado. AFP

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
Varias encuestas de intención de voto para los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, a realizarse mañana, vaticinan un ajustado triunfo del peronismo en el distrito más poblado de Argentina.