04 oct. 2025

Gobierno de Javier Milei amplía prohibición de lenguaje inclusivo a administración nacional

El gobierno del ultraderechista Javier Milei extendió la prohibición del uso de lenguaje inclusivo a toda la administración nacional argentina, algo que que ya había sido aplicado en el área de Defensa, informó este martes el portavoz presidencial Manuel Adorni.

ARGENTINA-GOVERNMENT-DISCRIMINATION

“Consideramos que las perspectivas de género se han utilizado también como negocio de la política, eso no tiene discusión”, justificó el vocero presidencial Manuel Adorni.

Foto: Handout/AFP.

El gobierno de Javier Milei “iniciará actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en toda la administración pública nacional”, dijo Adorni en conferencia de prensa.

Una resolución publicada el viernes pasado en la página de Presidencia había anunciado idéntica medida en el ámbito del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas y los organismos descentralizados de esa cartera.

“El lenguaje que contempla a todos los sectores es la lengua castellana, no veo por qué tener estructuras. Es un debate en el cual no vamos a participar porque consideramos que las perspectivas de género se han utilizado también como negocio de la política, eso no tiene discusión”, justificó Adorni al ser consultado sobre las razones de la decisión.

Aunque el uso del lenguaje inclusivo era discrecional, muchas dependencias del Estado lo habían adoptado como regla habitual.

Entre ellos el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), cuyo cierre fue anunciado por el gobierno la semana pasada cuando Adorni lo incluyó en una lista de organismos que “no sirven para nada”.

Respecto del lenguaje y a partir de estas nuevas directivas “no se va a poder utilizar la letra ‘e’, el arroba, la ‘x’ (para citar el género) y evitar innecesarias inclusiones del femenino en todos los documentos de la administración pública”, refirió el portavoz.

Nota relacionada: Movimientos sociales marchan en contra del ajuste en Argentina

En el caso de las Fuerzas Armadas, fórmulas como “sargenta” para las mujeres o “soldadxs” para identidades no binarias, quedarán vedadas del uso oficial, según la resolución firmada el viernes por el ministro de Defensa, Luis Petri.

Milei, quien se refiere a sí mismo como un “libertario anarcocapitalista”, nunca ha ocultado su oposición al lenguaje inclusivo y a lo que él refiere como “ideología de género”.

De acuerdo al presidente, esto forma parte del “adoctrinamiento” del “marxismo cultural”, un supuesto movimiento para revertir el orden social en Occidente.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.