18 ene. 2025

Gobierno de Daniel Ortega cierra otras 15 oenegés

30183695

Sandinista. Daniel Ortega, presidente de Nicaragua.

ARCHIVO

El gobierno de Nicaragua clausuró 15 oenegés, entre ellas, seis religiosas, según decretos publicados este viernes en el diario oficial La Gaceta.

Por un lado, una resolución firmada por la ministra del Interior, María Amelia Coronel, ordena “la cancelación de personalidad jurídica y registro” a 13 oenegés “por estar en incumplimiento” de sus obligaciones legales.

Otra resolución, también firmada por Coronel, formaliza “por disolución voluntaria la cancelación de personalidad jurídica y registro” de otras dos organizaciones, entre ellas Plan Internacional, dedicada a la defensa de los derechos de los menores.

El gobierno de Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, endureció este año las leyes contra las oenegés y estableció que solo pueden trabajar en Nicaragua en “alianzas de asociación” con entidades estatales.

Entre la quincena de oenegés cerradas también hay algunas educativas, de salud y comunitarias.

5.600 CANCELACIONES. Según un del Colectivo Nicaragua Nunca Más, que trabaja desde el exilio, el gobierno de Ortega ha cancelado desde 2018 casi 5.600 oenegés. De ellas más de 1.235 eran religiosas.

El gobierno argumentó que estas organizaciones no presentaron sus estados financieros, y les expropió sus bienes. Ortega, ex guerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 y está nuevamente en el poder desde 2007, sostiene que las oenegés y sobre todo la Iglesia católica apoyaron las protestas antigubernamentales en 2018, que considera un intento de golpe de Estado patrocinado por Washington.

Las protestas de 2018 dejaron en tres meses más de 300 muertos, según la ONU, y miles de exiliados.

Esta semana, el gobierno de Ortega expulsó a Guatemala al obispo Carlos Herrera, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua. Es el tercer obispo católico expulsado del país.

Más contenido de esta sección
A horas de que entre en vigor en Estados Unidos una ley que prohibiría la actividad de TikTok en el país, he aquí un vistazo al auge de la plataforma social para compartir videos cortos y la gestación de los cuestionamientos en su contra.
10 años después, la muerte en Buenos Aires del fiscal Alberto Nisman está aún lejos de ser esclarecida y continúa envuelta en un empantanado laberinto de acusaciones cruzadas y causas judiciales que no lograron siquiera formular una hipótesis clara sobre las circunstancias del fallecimiento.
La explosión de un camión cisterna que transportaba combustible a Nigeria, en el estado de Níge, dejó como saldo más de 50 personas muertas, este sábado y un número indeterminado de heridos, confirmaron las autoridades.
El Gobierno británico descartó este sábado prohibir que la red social de origen chino TikTok opere en el Reino Unido, en línea con el veto que pesa sobre la empresa en Estados Unidos.
La Protección Civil argelina rescató en las últimas horas a cientos de personas que quedaron varadas a bordo de sus vehículos anoche debido a una tormenta de nieve que azotó varias regiones del centro y este de Argelia, sin registrar víctimas mortales.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo a las 06h30 GMT, al día siguiente de que el gobierno de Israel lo aprobara y tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.