06 nov. 2025

Gobierno crea comité técnico para analizar costo del flete exigido por camioneros

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó este martes el decreto por el cual se crea el Comité Técnico de Transporte de Cargas para atender la problemática del sector de los camioneros, cuyo principal reclamo es establecer un mejor costo operativo del flete.

manifestación de camioneros.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

El Poder Ejecutivo emitió el Decreto 5791, a través del cual se crea el Comité Técnico del Transporte Terrestre de Carga dependiente de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) , así lo informó en conferencia de prensa el ministro asesor Federico González.

“El Gobierno tiene que respetar eso (la manifestación de camioneros) y hacer respetar los derechos de terceros, en ese sentido, el presidente de la República firmó el decreto”, expresó.

Además, señaló que esto tiene como objetivo principal establecer los valores de los costos operativos referenciales del flete. Aclaró que eso no significa fijar un precio a ese servicio.

González explicó que el decreto crea también un registro de intermediarios para que la actuación del sector sea legal y pueda organizarse de la manera correcta. Al mismo tiempo establece el mecanismo de funcionamiento de la carta de flete que deben llevar todos los camioneros.

Lea más: Camioneros, campesinos y docentes se movilizan en Asunción

“Con esto se busca unificar los criterios y trabajar conjuntamente de manera democrática y abierta para el establecimiento del precio del flete”, subrayó. En el Senado se tratará como único punto del orden del día el proyecto de ley que establece los valores de referencia para el flete en una sesión extraordinaria.

Costo del flete será negociado entre exportadores y camioneros

El viceministro de Tributación, Oscar Orué, explicó que el Ejecutivo cuenta con la potestad de intervenir en el conflicto, a través de herramientas como el nuevo decreto, estableciendo condiciones técnicas para determinar el costo operativo.

El funcionario dijo que el Gobierno no fijará los precios, sino que establecerá los valores de referencia de los costos operativos de modo a que, posteriormente, los exportadores y los camioneros se sienten a negociar sobre los precios del flete.

El comité técnico estará presidido por la Dinatrán e integrado por el MOPC, Industria y Comercio, Hacienda, el Ministerio del Trabajo, así como los gremios de exportadores, de la industria, los intermediarios y los camioneros.

Para establecer el costo operativo referencial se tomará en cuenta la mano de obra, precio del combustible, depreciación de la flota de camiones, el mantenimiento, la distancia y los costos operativos, así como el volumen de carga y la naturaleza de lo transportado.

Oscar Orué remarcó que el Poder Ejecutivo también buscará la formalización del sector de los camioneros, que se estima que en un 80% opera en la informalidad.

Los camioneros permanecen movilizados a la espera del tratamiento en particular del proyecto de ley que regula el precio del flete, principal reclamo del sector que critica el bajo precio pagado por las agroexportadoras.

Más contenido de esta sección
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.