12 nov. 2025

Gobierno confirma el retraso en la llegada de vacunas indias Covaxin

El ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, Federico González, informó este miércoles que habrá una demora en la llegada de la vacuna contra el coronavirus que Paraguay adquirió de la India.

Federico González

Federico González, ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República.

Foto: Andrés Catalán

Federico González confirmó que la demora en la entrega de las vacunas indias ya se había informado oficialmente durante la visita del embajador concurrente de la India, Dinesh Bhatia, al presidente Mario Abdo Benítez en el Palacio de Gobierno.

El Gobierno Nacional y la India firmaron el 23 de abril pasado un contrato para la provisión de dos millones de vacunas Covaxin.

El embajador informó oficialmente que debido a la situación tan difícil que está pasando su país, su población, por la situación de la pandemia, entonces los envíos se iban a demorar. Eso es lo que informó ya la semana pasada al salir del Palacio (de Gobierno)”, señaló Federico González en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Gobierno oficializa compra de 2 millones de vacunas Covaxin de Ia India

Al principio se esperaba una primera partida durante el mes de agosto. Si bien no se descarta en su totalidad, González señala que el arribo de un primer grupo de las dosis dependerá de una mejoría en la India en este mes.

Esta primera entrega, de alrededor de 200.000 de las dos millones que compramos, sí van a tener una demora por la situación que esta viviendo ese país”, apuntó.

El ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República señaló al respecto que Dinesh Bhatia le manifestó en una conversación reciente que la situación está mejor en su país. “Eso nos da buenas expectativas”, resaltó.

Le puede interesar: 234.000 vacunas de India y Covax llegan al país esta noche

Paraguay ya recibió 200.000 unidades de la vacuna Covaxin a través de una cooperación de la India en dos partidas diferentes, y las mismas ya comenzaron a ser administradas en la inmunización de trabajadores de la Salud y adultos mayores de 75 años.

El país hasta el momento recibió apenas 327.400 dosis de vacunas contra el Covid-19 en total, conseguidas mayormente a través de donaciones de diferentes países aliados. Asimismo, ya compró más de siete millones de vacunas.

Federico González también habló acerca de un contrato cerrado con Emiratos Árabe para la adquisición de la vacuna Moderna, pero no brindó mayores detalles.

Nuevo récord de muertes en la India

La India registró un récord de muertes este miércoles, según Efe. En el país asiático se reportó 3.780 fallecimientos a causa del virus, el número más elevado desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, aumentaron las infecciones diarias de Covid tras varios días de ligeras caídas, que colapsó al sistema sanitario.

En los hospitales se vive críticos momentos debido a la falta de oxígeno para los pacientes internados.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.