22 oct. 2025

Gobierno condecora a la guitarrista Berta Rojas

El Ministerio de Relaciones Exteriores condecoró este jueves a la guitarrista y concertista Berta Rojas, por su arte, trayectoria y ejemplo de vida. La artista suma otro reconocimiento personal por su exitosa carrera musical.

Berta Rojas.PNG

La guitarrista Berta Rojas fue condecorada por el Gobierno. Foto: Susana Oviedo

El canciller Eladio Loizaga fue el encargado de imponer la condecoración de la Orden Nacional del Mérito a Berta Rojas. La ceremonia se realizó en el palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Como canciller me ratifico una vez más en que nuestra política exterior de Estado tiene especial dedicación en promover la cultura del Paraguay”, afirmó el diplomático. Posteriormente realizó una breve reseña de la carrera de la célebre artista.

Recordó sus inicios, sus estudios y los numerosos conciertos realizados en diferentes países del mundo, informó la periodista de ÚH Susana Oviedo.

“Para testimoniar al país y al mundo el reconocimiento de la República del Paraguay a una de sus actuales figuras emblemáticas, como lo es Berta Rojas, orgullo de la cultura nacional”, afirmó.

Tiempo atrás, la Cámara de Senadores también declaró a la guitarrista como ilustre embajadora del arte musical. Los legisladores resaltaron su trayectoria y persona.

Berta Rojas es la concertista de guitarra más importante del país, además, es la única artista paraguaya en lograr tres nominaciones al Grammy Latino por los álbumes Día y medio, Salsa Roja e Historia del tango.

Realiza conciertos y talleres por América, Europa y Asia, donde comparte sus conocimientos del instrumento y el amor por la música de Agustín Barrios. Prestigiosos medios internacionales la catalogan como “guitarrista extraordinaria” y “embajadora de la guitarra clásica”.

Más contenido de esta sección
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.