05 nov. 2025

Gobierno autoriza préstamo de hasta USD 200 millones con Taiwán para Che Róga Porã

El Poder Ejecutivo autorizó un préstamo de hasta USD 200 millones con la República de China (Taiwán) para el programa Che Róga Porã, que estará a cargo de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

Juan Carlos Baruja y Santiago Peña.jpg

El titular del MUVH, Juan Carlos Baruja, junto al presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: Presidencia.

El presidente de la República, Santiago Peña, aprobó, a través del decreto 3.250 del 27 de enero de 2025, los términos y condiciones de un préstamo de USD 200 millones otorgado por la República de China (Taiwán).

“Este importante financiamiento fortalecerá el programa Che Róga Porã, facilitando el acceso a viviendas dignas y mejorando la calidad de vida de miles de familias paraguayas”, informaron desde el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Lea más: ¿Casa o departamento? MUVH busca aumentar densidad en las ciudades con viviendas verticales

En ese sentido, señalaron que con esta medida, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) se encuentra habilitada para formalizar el contrato de préstamo con el Export-Import Bank de la República de China (Taiwán), lo que permitirá fondear a entidades financieras y ofrecer condiciones accesibles para la adquisición de viviendas para el beneficio de la clase trabajadora, abordando el déficit habitacional del país y promoviendo un desarrollo integral para las familias paraguayas.

Entre tanto, señalaron que tras la firma del contrato, el documento debe pasar por el Congreso Nacional para la autorización del desembolso.

“El Gobierno del presidente Santiago Peña sigue dando pasos firmes para que más paraguayos puedan cumplir el sueño de la casa propia”, recalcó Juan Carlos Baruja, ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.

Entérese más: Pódcast ÚH: ¿Qué debe hacer el Estado frente al déficit habitacional en Paraguay?

Finalmente, sostuvo que el fortalecimiento del programa Che Róga Porã reafirma el compromiso del Gobierno de construir un Paraguay donde todas las familias tengan la oportunidad de crecer bajo un techo digno y seguro.

Pese a los esfuerzos, el programa aún no ha logrado despegar por diferentes situaciones, como diferencias entre los ingresos declarados de los solicitantes y lo que realmente perciben, además de los altos costos de viviendas ofertadas por algunos desarrolladores inmobiliarios.

El programa fue lanzado en julio de 2024 y a la fecha cuenta con unas 273 viviendas con crédito preaprobado, de las 819 viviendas ofrecidas desde el mes de julio del 2024. Un total de 506 viviendas se encuentran disponibles.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.