08 ago. 2025

Gobierno anuncia segundo pago de Pytyvõ 2.0 desde este jueves

La viceministra de Economía, Carmen Marín, anunció que se realizará el segundo pago de Pytyvõ 2.0 a partir de este jueves para un primer grupo de 250.000 beneficiarios. Se dará prioridad a las personas de la ciudades fronterizas.

Carmen Marín.jpeg

La viceministra de Economía, Carmen Marín, hizo el anuncio en el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

El anuncio de un nuevo pago de Pytyvõ 2.0 se hizo en una conferencia de prensa en la mañana de este miércoles en el Palacio de Gobierno y fue difundido también por el propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a través de su cuenta oficial de Twitter.

El programa beneficiará a un primer grupo de 250.000 personas, detalló la viceministra de Economía, Carmen Marín.

“Mañana inicia la primera serie de acreditaciones a 250.000 personas en todo el país, priorizando a las ciudades fronterizas, dado que en esos lugares hicimos las primeras acreditaciones”, refirió.

Nota relacionada: Pytyvõ 2.0 benefició a unas 107.000 personas de la zona fronteriza

La alta funcionaria estatal explicó que la próxima semana continuarán los demás pagos y que las adjudicaciones se podrán verificar en la página web del Ministerio de Hacienda.

Agregó que en el primer pago de Pytyvõ 2.0 recibieron el beneficio 773.000 personas en total y que, aproximadamente, 3.000 personas en cambio no pudieron recibirlo por el vencimiento del documento de identidad.

En una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM expuso que las fechas tentativas para el segundo grupo serán entre el martes y viernes de la próxima semana.

Lea más: Gobierno inicia pago por Pytyvõ 2.0 y anuncia medidas a favor de rubros más afectados

Dijo que los recursos disponibles hasta el momento para esta etapa son de USD 75 millones y que se destinará en la ocasión USD 54 millones. “De este último pago va a sobrar, pero va a ser mínimo”, recalcó.

Por tanto, explicó que enviaron un proyecto al Congreso Nacional del que depende un tercer pago para una próxima etapa. “La ley establece hasta cuatro pero nosotros consideramos que con estos recursos se pueden hacer hasta dos”, indicó.

Los recursos utilizados provienen de los bonos y préstamos autorizados por la Ley de Emergencia por Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.