06 jul. 2025

Gobierno acepta cambiar ley ómnibus junto a otros bloques políticos

26534640

Manuel Adorni

El Gobierno de Argentina afronta la recta final de las negociaciones con varios bloques opositores para lograr que la Cámara de Diputados del país debata la próxima semana uno de los proyectos estrella del ejecutivo de Javier Milei, la denominada ‘ley ómnibus’, y acepta que habrá cambios en el texto.

“Se está trabajando con un sector de la oposición que, de manera razonable, no solo está acompañando (al Gobierno), sino que ha alcanzado un sinfín de mejoras que hemos recibido con mucho agrado”, dijo este viernes el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa habitual en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo).

“No modificamos la ley a cambio de, matizó el portavoz.

No obstante, el Gobierno ha valorado introducir cambios en algunos de los 664 artículos que componen la controvertida Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los argentinos, conocida popularmente como ley ómnibus, con la que el Ejecutivo busca reformar una gran parte de aspectos económicos, sociales y políticos de Argentina, amparándose en la emergencia que atraviesa el país vecino.

Si se aprueba esta batería de normas, el Gobierno podría atribuirse ciertas facultades legislativas.

Hasta ahora, los miembros del Ejecutivo se han mostrado dispuestos a reducir la duración de la emergencia pública que declara la ley (de 4 a 2 años), a revisar la prohibición de reuniones de tres o más personas, la reforma electoral por la que se eliminarían las elecciones PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias) o la introducción de un sistema de vales o ‘vouchers’ en el sistema educativo.

“El trámite legislativo es una tarea del poder legislativo”, remarcó Adorni, que prefirió no referirse a las negociaciones que los legisladores de La Libertad Avanza, la fuerza ultraderechista que lidera Milei, mantienen con otros bloques políticos.

Los libertarios, minoritarios en la Cámara, donde cuentan con solo 38 diputados, necesitan lograr el apoyo de al menos 91 parlamentarios más para lograr el quórum necesario para que se inicie el tratamiento del paquete de medidas en el Congreso.

Según especula la prensa argentina, Milei tendría garantizados los síes de 37 diputados del partido del ex presidente Mauricio Macri (2015-2019), Propuesta Republicana (Pro); 23 del peronismo disidente y 34 de la Unión Cívica Radical (UCR). EFE

Más contenido de esta sección
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, contra quien había sido emitida una notificación roja de Interpol como uno de los presuntos responsables del atentado cometido hace casi un mes contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
La catedral parisina de Notre Dame ha recibido más de 6 millones de visitantes después de su reapertura en diciembre tras el incendio de 2019, lo que le convierte en el monumento más visitado de Francia.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
La tregua de 90 días para la entrada en vigor de los aranceles impuestos por EEUU vence el próximo miércoles. Solo algunos países han logrado, hasta el momento, acuerdos con Trump.