13 jul. 2025

Gobierno acepta cambiar ley ómnibus junto a otros bloques políticos

26534640

Manuel Adorni

El Gobierno de Argentina afronta la recta final de las negociaciones con varios bloques opositores para lograr que la Cámara de Diputados del país debata la próxima semana uno de los proyectos estrella del ejecutivo de Javier Milei, la denominada ‘ley ómnibus’, y acepta que habrá cambios en el texto.

“Se está trabajando con un sector de la oposición que, de manera razonable, no solo está acompañando (al Gobierno), sino que ha alcanzado un sinfín de mejoras que hemos recibido con mucho agrado”, dijo este viernes el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa habitual en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo).

“No modificamos la ley a cambio de, matizó el portavoz.

No obstante, el Gobierno ha valorado introducir cambios en algunos de los 664 artículos que componen la controvertida Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los argentinos, conocida popularmente como ley ómnibus, con la que el Ejecutivo busca reformar una gran parte de aspectos económicos, sociales y políticos de Argentina, amparándose en la emergencia que atraviesa el país vecino.

Si se aprueba esta batería de normas, el Gobierno podría atribuirse ciertas facultades legislativas.

Hasta ahora, los miembros del Ejecutivo se han mostrado dispuestos a reducir la duración de la emergencia pública que declara la ley (de 4 a 2 años), a revisar la prohibición de reuniones de tres o más personas, la reforma electoral por la que se eliminarían las elecciones PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias) o la introducción de un sistema de vales o ‘vouchers’ en el sistema educativo.

“El trámite legislativo es una tarea del poder legislativo”, remarcó Adorni, que prefirió no referirse a las negociaciones que los legisladores de La Libertad Avanza, la fuerza ultraderechista que lidera Milei, mantienen con otros bloques políticos.

Los libertarios, minoritarios en la Cámara, donde cuentan con solo 38 diputados, necesitan lograr el apoyo de al menos 91 parlamentarios más para lograr el quórum necesario para que se inicie el tratamiento del paquete de medidas en el Congreso.

Según especula la prensa argentina, Milei tendría garantizados los síes de 37 diputados del partido del ex presidente Mauricio Macri (2015-2019), Propuesta Republicana (Pro); 23 del peronismo disidente y 34 de la Unión Cívica Radical (UCR). EFE

Más contenido de esta sección
La secretaria de Justicia estadounidense, Pam Bondi, ordenó este sábado retirar los cargos contra un médico acusado de haber destruido vacunas contra el Covid-19 y de haber dado falsos certificados de vacunación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.