22 jul. 2025

Gobernador opositor llama a comenzar diálogo en Venezuela para superar crisis

El gobernador del estado de Lara, el opositor Henri Falcón, consideró este lunes un imperativo arrancar esta semana un diálogo “sincero” para buscar soluciones a la crisis que vive Venezuela y poner fin a la ola de violencia que se ha cobrado 39 vidas.

venezuelaabril.jpg

Desde el 12 de febrero Venezuela está inmersa en una ola de protestas contra el Gobierno de Maduro, en las que se han registrado incidentes violentos que han dejado un saldo de 39 muertos. Foto: Reuters.

EFE

El político exhortó tanto al Gobierno de Nicolás Maduro como a la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), de la que forma parte su partido Avanzada Progresista, a sentarse “lo más rápido posible” a una mesa de negociación.

¿"Vamos a seguir inertes” y permitir que una “minoría violenta” siga tomando las calles de Venezuela generando “tristeza y dolor”?, se preguntó en una conferencia de prensa el gobernador del occidental estado de Lara.

“Ya basta de tanta violencia”, de “represión”, de “posturas radicales"; es hora de sentarse a la mesa para “decirnos nuestras verdades y criticarnos, pero también (para) concertar. Esa es la aspiración de la mayoría de los venezolanos”, aseveró.

Desde la MUD, que aglutina a la mayor parte de los partidos de la oposición, “vamos a presentar propuestas, pero también exigencias frente al estado de incertidumbre que vive el país”, añadió Falcón, quien se pronunció a favor de un diálogo “sincero” y “productivo”.

Además, el gobernador consideró válida y necesaria la mediación de la Iglesia en el diálogo entre el Gobierno y la oposición.

Varios grupos de la oposición y el propio Ejecutivo han dado la bienvenida a la mediación del Vaticano en el conflicto, planteada por el grupo de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que la semana pasada visitó Venezuela para contribuir a una salida a la crisis.

El canciller venezolano, Elías Jaua, también reiteró hoy la necesidad de dialogar con la oposición y poner el fin a la amenaza de una guerra civil con la que sueña una minoría fiel a un sector conservador de Estados Unidos.

Dijo que el Gobierno está a la espera del “paso de la oposición” aglutinada en la MUD para sentarse a conversar con el presidente, pero subrayó que para ello no debe haber condiciones.

Si bien reconoció que el deseo de paz es mayoritario en la MUD, afirmó que le ha faltado “valentía” para desmarcarse de sectores radicales que proponen la lucha armada como forma de acción política.

Desde el 12 de febrero Venezuela está inmersa en una ola de protestas contra el Gobierno de Maduro, en las que se han registrado incidentes violentos que han dejado un saldo de 39 muertos, más de 500 heridos y unos 2.000 detenidos, la mayoría de ellos ya libres.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).