18 jul. 2025

Gobernador Machuca defiende su gestión y acusa a Estigarribia

Se desató una guerra por las licitaciones que realiza el gobernador de Central, Gustavo Machuca, y la intención del gobernador electo Ricardo Estigarribia de frenar mediante amparos y denuncias.

24380516

Parques. El gobernador Machuca defiende su gestión señalando que hace buenos trabajos.

gentileza

El gobernador de Central, Gustavo Machuca, salió al paso de las declaraciones del gobernador electo Ricardo Estigarribia, quien lo acusó de comprometer el presupuesto del próximo año con las licitaciones que está realizando.

“Es un mentiroso y quiere dejar mal parada a una administración que está haciendo bien las cosas”, señaló Machuca al referirse a Estigarribia, quien también había señalado que la Gobernación actual no permite realizar la transición y que está gastando en licitaciones innecesarias.

“Es una gran mentira lo que dice este señor. No afecta ni mueve nada, porque la mentira tiene patas cortas”, expresó Machuca.

Agregó que los directores de la Gobernación están trabajando con documentaciones para demostrar el trabajo que viene realizando desde el año pasado.

“Lastimosamente, antes de asumir ya actúa de esta forma”, dijo y comentó que ya dialogó con los funcionarios enviados del gobernador electo, a quienes les planteó una reunión con Estigarribia y los equipos de trabajo, de manera a entablar un trabajo conjunto.

Se acordó una fecha y a las 11:00 del día citado, Estigarribia comunicó que no iba a asistir. “De esta forma se muestra su mala predisposición”, expresó.

“Actualmente, me cañonea todo el tiempo y ¿quiere que le abra la puerta de par en par después de esto?”, se preguntó y prosiguió señalando que “ahora va a tener que entrar el día que tenga que entrar”.

Sostuvo que Estigarribia no respeta siquiera a su equipo de trabajo, ya que van a consultar sobre algunos temas. “Ellos dicen una cosa, y Estigarribia decide lo que a él se le antoja”, mencionó. “Yo voy a salir por la puerta grande de la Gobernación sin robar un solo centavo”, aseveró Machuca.

Calesitas. Estigarribia indicó que el gobernador está licitando calesitas por valor de G. 3.156 millones. La secretaria general, Darcy Yambay, explicó que no se trata de “colocar calesitas” y señaló que se hace un trabajo integral que incluye nivelación del terreno, destronque de árboles, colocación de camineros y montaje de parques infantiles.

El llamado se hizo la por vía de la excepción, debido a que ya se tuvo que haber ejecutado el año pasado. Agregó que las comisiones vecinales solicitaron el trabajo de la Gobernación en las plazas.

Esta licitación fue denunciada por Estigarribia y suspendida por la dirección de Contrataciones Públicas (DNCP). No obstante, Yambay precisó que se aguarda que la DNCP deje proseguir a la gobernación con el trabajo.

Añadió que en la Gobernación hay un “cogobierno con el PLRA”. El presupuesto total de este año es de G. 159 mil millones que incluye unos G. 32 mil millones del saldo del año pasado y que hasta el momento se ejecutó solamente el 44%. “Ni siquiera estamos utilizando dinero de este año”, aseguró y apuntó que el único llamado plurianual es del seguro médico, el cual se trata de un derecho adquirido de los funcionarios.

32.000 millones es el presupuesto que está utilizando la Gobernación actual y corresponde al saldo del 2022.

24380533

Estigarribia. Presentó varios amparos contra licitaciones.

gentileza

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.
Las víctimas del usurero Ramón González Daher temen que se aceleren privilegios para el recluso, tras su traslado desde la unidad penal donde cumple condena hasta el Hospital de Clínicas, donde se someterá a varios estudios médicos. El temor es latente, ante la posibilidad de que se trate de una maniobra más del exdirigente de fútbol, condenado a 15 años de cárcel. Uno de los voceros recordó que RGD ya había utilizado un certificado médico falsificado para participar telemáticamente en el juicio que culminó con su condena.
La dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), integrada por sus diputados del Departamento Central y el gobernador departamental, Ricardo Estigarribia, inició el proceso de búsqueda de consenso y definición de candidaturas únicas para las intendencias en 2026. Central, considerado el principal bastión liberal y el departamento con mayor caudal electoral, fue el eje de dichas negociaciones. Por su parte, la izquierda busca reagrupar sus bases en el interior.
Referentes de varios partidos opositores anunciaron un plan de unidad y esperan que se sumen más sectores. Hubo notoria ausencia de bloques que responden al PLRA, PDP y Cruzada Nacional.
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.
El rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Simón Benítez, dio su versión respecto a la denuncia por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes que pesa sobre él. Negó tales acusaciones y dijo que el trasfondo de la denuncia viene por interés político por parte de un grupo que trata de tomar su cargo “por las malas”.