08 ago. 2025

Gobernador Machuca defiende su gestión y acusa a Estigarribia

Se desató una guerra por las licitaciones que realiza el gobernador de Central, Gustavo Machuca, y la intención del gobernador electo Ricardo Estigarribia de frenar mediante amparos y denuncias.

24380516

Parques. El gobernador Machuca defiende su gestión señalando que hace buenos trabajos.

gentileza

El gobernador de Central, Gustavo Machuca, salió al paso de las declaraciones del gobernador electo Ricardo Estigarribia, quien lo acusó de comprometer el presupuesto del próximo año con las licitaciones que está realizando.

“Es un mentiroso y quiere dejar mal parada a una administración que está haciendo bien las cosas”, señaló Machuca al referirse a Estigarribia, quien también había señalado que la Gobernación actual no permite realizar la transición y que está gastando en licitaciones innecesarias.

“Es una gran mentira lo que dice este señor. No afecta ni mueve nada, porque la mentira tiene patas cortas”, expresó Machuca.

Agregó que los directores de la Gobernación están trabajando con documentaciones para demostrar el trabajo que viene realizando desde el año pasado.

“Lastimosamente, antes de asumir ya actúa de esta forma”, dijo y comentó que ya dialogó con los funcionarios enviados del gobernador electo, a quienes les planteó una reunión con Estigarribia y los equipos de trabajo, de manera a entablar un trabajo conjunto.

Se acordó una fecha y a las 11:00 del día citado, Estigarribia comunicó que no iba a asistir. “De esta forma se muestra su mala predisposición”, expresó.

“Actualmente, me cañonea todo el tiempo y ¿quiere que le abra la puerta de par en par después de esto?”, se preguntó y prosiguió señalando que “ahora va a tener que entrar el día que tenga que entrar”.

Sostuvo que Estigarribia no respeta siquiera a su equipo de trabajo, ya que van a consultar sobre algunos temas. “Ellos dicen una cosa, y Estigarribia decide lo que a él se le antoja”, mencionó. “Yo voy a salir por la puerta grande de la Gobernación sin robar un solo centavo”, aseveró Machuca.

Calesitas. Estigarribia indicó que el gobernador está licitando calesitas por valor de G. 3.156 millones. La secretaria general, Darcy Yambay, explicó que no se trata de “colocar calesitas” y señaló que se hace un trabajo integral que incluye nivelación del terreno, destronque de árboles, colocación de camineros y montaje de parques infantiles.

El llamado se hizo la por vía de la excepción, debido a que ya se tuvo que haber ejecutado el año pasado. Agregó que las comisiones vecinales solicitaron el trabajo de la Gobernación en las plazas.

Esta licitación fue denunciada por Estigarribia y suspendida por la dirección de Contrataciones Públicas (DNCP). No obstante, Yambay precisó que se aguarda que la DNCP deje proseguir a la gobernación con el trabajo.

Añadió que en la Gobernación hay un “cogobierno con el PLRA”. El presupuesto total de este año es de G. 159 mil millones que incluye unos G. 32 mil millones del saldo del año pasado y que hasta el momento se ejecutó solamente el 44%. “Ni siquiera estamos utilizando dinero de este año”, aseguró y apuntó que el único llamado plurianual es del seguro médico, el cual se trata de un derecho adquirido de los funcionarios.

32.000 millones es el presupuesto que está utilizando la Gobernación actual y corresponde al saldo del 2022.

24380533

Estigarribia. Presentó varios amparos contra licitaciones.

gentileza

Más contenido de esta sección
La senadora liberocartista Noelia Cabrera no lamentó haber contratado a sus sobrinos, sino “los malos tratos”. Defendió el polémico formulario F16, que, según ella, “se satanizó”.
Bachi Núñez afirmó que no está en el Congreso para malgastar recursos y que, al asumir como senador, su promesa fue impulsar “cambios”. Negó las denuncias que lo vinculan con el supuesto favoritismo a una empresa que presentó documentos falsos en la licitación de los ascensores.
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La senadora Yolanda Paredes (CN) estaba llamando la atención sobre el acceso de documentos confidenciales del Senado por parte de hurreros del cartismo. Seguidamente, señaló que está harta de las amenazas del cartismo y dijo que pone a disposición su banca.
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) emitió un comunicado donde advierten que el proyecto de ley de datos personales prohibiría la publicación de salarios de funcionarios públicos.