05 sept. 2025

Gobernador dice que los medios perjudican

El gobernador de Canindeyú, Nelson Martínez pronunció un discurso cargado de elogios dirigidos al presidente Santiago Peña y su Gabinete, y su blanco de críticas fue contra los medios de prensa, a los que acusó de “perjudicar”.

Con esta postura refuerza la línea del mandatario, quien había alegado que la prensa supuestamente se mantiene con el chip de la dictadura.

“¿No estamos satisfechos?, no; pero nunca en la historia del Paraguay un presidente instaló tantas políticas públicas en menos tiempo, y va dando resultados”, fue su piropo, en presencia de Peña, ayer.

“No le entiendo a aquel ciudadano, a aquel medio de prensa de poner palo a la rueda a usted; no le está poniendo palo a la rueda al presidente; le está poniendo palo a la rueda a sus hijos, al futuro de la República”, dijo.

“Como gobernador, insto a todos los jóvenes, mujeres, varones, de la mano, como paraguayos, apoyemos las políticas públicas, la buena voluntad del presidente para que todos estén mejor en el menor plazo posible”, alegó.

Volvió a insistir en su mensaje a los medios de prensa, instando a “que no le perjudiquen a los paraguayos”. “No piensen que le perjudican al presidente o al equipo político, le perjudican a nuestros hijos, padres, futuro”, acotó.

Más contenido de esta sección
VÍCTIMAS. Grupos criminales transnacionales armados tienen en la mira a empresarios agrícolas.
ESTADÍSTICAS. Existen 12 casos, entre robos consumados y tentativas desde 2021 hasta 2025.
La legisladora se opuso a la denominación del puente que une Minga Guazú con Hernandarias con el nombre de un pariente del jerarca stronista, en este caso el sacerdote salesiano Guido Coronel Noce, propulsor de la creación de esta comunidad. La concejala Fabiana Barreto propuso esta iniciativa a la Junta Municipal, tras los dichos de la legisladora hacia la memoria de Coronel.
El proyecto de ley volvió a ser postergado por falta de cuórum. En caso de aprobarse los cambios del Senado pasará al Ejecutivo, pero los diputados se ratifican en su versión. Volverá al Senado para un cuarto y último trámite legislativo.
Los senadores de Honor Colorado presentaron un nuevo proyecto para modificar el reglamento de la Cámara Alta, con lo que buscan asegurar la reelección de Bachi Núñez para el último año del periodo, que es el 2028. Afirman que solo quieren evitar la incertidumbre.
El gerente general de la firma Alpagro denunció que policías de Santa Rosa del Aguaray aprovecharon una denuncia en su contra para incautar un total de 120.000 kilos de chía negra valuada en USD 250.000.