18 jul. 2025

Gobernador de Amambay pide refuerzo de militares en la frontera

El gobernador de Amambay, Pedro González, pide la instalación de más fuerzas de seguridad en Pedro Juan Caballero tras el enfrentamiento con sicarios que terminó con la muerte de Jorge Rafaat.

pedro juan.JPG

Intervinientes en la zona del ataque en Pedro Juan Caballero. | Foto: Marciano Candia.

El jefe departamental relató los momentos de terror que vivió la ciudad. Teme que continúen los enfrentamientos en la zona, donde sicarios asesinaron a Jorge Rafaat, vinculado al narcotráfico.

La balacera registrada en la tarde noche del miércoles parecía una guerra en varios barrios de la ciudad. “Eso despertó también la atención del Brasil, que enseguida con los tanques y militares cerraron la frontera; y eso también generó más caos, porque parecía que íbamos a estar en una guerra”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

Al respecto, refirió que el país vecino respondió inmediatamente y a los 10 minutos colocó una barrera con tanques de guerra en la frontera, mientras que en el territorio paraguayo no se daba respuesta a la situación, pues considera que los policías son rebasados por los grupos criminales.

Por eso pide que también las FFAA paraguayas se instalen con mayor fuerza en la frontera. Criticó que no haya un equipo de Inteligencia en Pedro Juan Caballero que controle la identidad de las personas que salen e ingresan de la ciudad o se instalan en actitud sospechosa.

El atentado a Rafaat y enfrentamiento entre sus guardias y los sicarios se registró cerca de las 18.30, sobre las calles Teniente Herrero esquina Elisa Lynch, a 100 metros del Departamento Regional de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y a 200 metros de la sede de la Comisaría 2.ª.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.