11 oct. 2025

Gobernación de Guairá sigue en conflicto y es custodiada por policías

Más de 100 policías se encuentran custodiando la sede gubernativa departamental, bloqueando todas las calles aledañas a la institución con patrulleras, para el inicio de la primera sesión ordinaria de la Junta Departamental.

gobernacion de guaira.jpg

Se prevé que la primera sesión ordinaria de la Junta Departamental se desarrolle este miércoles. Foto: Richart González

Richart González | Guairá

Se prevé que la primera sesión ordinaria de la Junta Departamental se desarrolle este viernes, donde Óscar Chávez y Javier Silvera, quienes aseguran ser los gobernadores de Guairá, estarían presentando sus rendiciones de cuentas correspondientes.

En tal sentido, unos 100 efectivos de orden y seguridad, cuatro pelotones de Antidisturbios y seis patrulleras se instalaron alrededor del edificio gubernamental para resguardar la sesión.

A través de una resolución, Chávez informó que presentará este viernes su informe de gestión correspondiente a los meses de noviembre y diciembre del ejercicio fiscal 2017, además de las proyecciones para el 2018.

Chávez teme ser agredido por los seguidores de Silvera y Rodolfo Friedmann, quienes en su mayoría se encuentran dentro del recinto.

En su momento, Chávez fue favorecido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), como también del Ministerio de Hacienda, y fungía desde hace meses atrás como ordenador de gastos, para el pago de salarios a los funcionarios.

Mientras que Silvera fue designado por la Junta Departamental como gobernador, tras la renuncia oficial de Friedmann, quien trabaja por su candidatura al Senado.

DISTURBIOS

Óscar Chávez, quien asegura ser el legítimo jefe departamental, llegó marchando con una pancarta a la sede gubernativa central con los funcionarios que lo reconocen como gobernador.

En principio, la sesión debía desarrollarse a las 9.00, pero seguidores de Silvera recibieron con abucheos a Chávez, quien hasta el momento no puede ingresar al recinto. Todos se encuentran en un costado de la Gobernación, divididos por Antimotines

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.