04 oct. 2025

Gobernación de Guairá sigue en conflicto y es custodiada por policías

Más de 100 policías se encuentran custodiando la sede gubernativa departamental, bloqueando todas las calles aledañas a la institución con patrulleras, para el inicio de la primera sesión ordinaria de la Junta Departamental.

gobernacion de guaira.jpg

Se prevé que la primera sesión ordinaria de la Junta Departamental se desarrolle este miércoles. Foto: Richart González

Richart González | Guairá

Se prevé que la primera sesión ordinaria de la Junta Departamental se desarrolle este viernes, donde Óscar Chávez y Javier Silvera, quienes aseguran ser los gobernadores de Guairá, estarían presentando sus rendiciones de cuentas correspondientes.

En tal sentido, unos 100 efectivos de orden y seguridad, cuatro pelotones de Antidisturbios y seis patrulleras se instalaron alrededor del edificio gubernamental para resguardar la sesión.

A través de una resolución, Chávez informó que presentará este viernes su informe de gestión correspondiente a los meses de noviembre y diciembre del ejercicio fiscal 2017, además de las proyecciones para el 2018.

Chávez teme ser agredido por los seguidores de Silvera y Rodolfo Friedmann, quienes en su mayoría se encuentran dentro del recinto.

En su momento, Chávez fue favorecido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), como también del Ministerio de Hacienda, y fungía desde hace meses atrás como ordenador de gastos, para el pago de salarios a los funcionarios.

Mientras que Silvera fue designado por la Junta Departamental como gobernador, tras la renuncia oficial de Friedmann, quien trabaja por su candidatura al Senado.

DISTURBIOS

Óscar Chávez, quien asegura ser el legítimo jefe departamental, llegó marchando con una pancarta a la sede gubernativa central con los funcionarios que lo reconocen como gobernador.

En principio, la sesión debía desarrollarse a las 9.00, pero seguidores de Silvera recibieron con abucheos a Chávez, quien hasta el momento no puede ingresar al recinto. Todos se encuentran en un costado de la Gobernación, divididos por Antimotines

Más contenido de esta sección
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.