24 jul. 2025

Gobernación de Central asiste a 800 familias de Limpio

La Gobernación de Central asistió con víveres y colchones a unas 800 familias de la ciudad de Limpio que se vieron afectadas por el desborde de arroyos tras un fuerte temporal el miércoles.

asistencia.png

La Gobernación de Central asistió a familias de la ciudad de Limpia.

Foto: Gentileza

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, informó que asistieron a unas 800 familias afectadas por la inundación en la ciudad de Limpio.

En ese sentido, indicó que entregaron 100 colchones, 400 víveres y también brindaron atención médica.

Lea más: Familias de Villa Florida fueron desplazadas por las lluvias

Por su parte, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, el coronel Arsenio Zárate, señaló a medios de comunicación que asistieron también con colchones y frazadas en Limpio y Luque.

Le puede interesar: Intendente de Luque, a dos días del mortal raudal: “No podemos evitar lo sobrenatural”

A su vez, detalló que hay más de 4.000 familias afectadas a nivel país, que incluyen Central, Ñeembucú y Misiones, además de Guairá.

El departamento más afectado es Ñeembucú, con unas 3.300 familias damnificadas por la crecida del río, mientras que en Central suman unas 900.

Más contenido de esta sección
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.