20 nov. 2025

Gobernación de Alto Paraguay afirma que presentó rendiciones a Contraloría

La Gobernación de Alto Paraguay asegura que presentó rendición de cuentas a la Contraloría General de la Republica (CGR) sobre los recursos de royalties y Fonacide, contrariamente a la información que publicó la institución.

José Domingo Adorno.jpg

El diputado José Domingo Adorno fue gobernador del Departamento de Alto Paraguay

Foto: Gobernación de Alto Paraguay

El gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno, salió al paso del informe de la Contraloría sobre un centenar de instituciones, entre municipios y gobernaciones -que incluye a su departamento-, no rindieron cuenta por el uso de recursos de royalties y el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Según Adorno, se rindió cuenta en “tiempo y forma”. Lamentó que la información se publicara en la página de la CGR el pasado jueves, sin tener en cuenta que hubo una prórroga en el plazo de entrega en compensación a los días feriados del 14 y 15 de mayo.

“El informe se presentó el 17 de este mes, consideramos que se hizo en su debido tiempo. Lastimosamente, no se publicó en el portal, por eso creemos conveniente aclarar este tema ante la ciudadanía”, explicó el jefe departamental.

Adorno, además, exhibió los documentos de mesa de entrada que avalan la entrega de los informes presentados en la oficina de la Contraloría.

En el informe publicado por la CGR, en su página web, la Gobernación de Alto Paraguay figura junto con la de Guairá como las dos gobernaciones que no rindieron cuentas sobre la utilización de royalties y Fonacide del primer cuatrimestre de este año.

Entretanto, entre los municipios del departamento chaqueño figuran las comunas de Fuerte Olimpo, Puerto Casado, Carmelo Peralta y Bahía Negra, marcadas en rojo en la planilla por no presentar los informes sobre uso de fondos públicos.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).