19 ago. 2025

Gobernación de Alto Paraguay afirma que presentó rendiciones a Contraloría

La Gobernación de Alto Paraguay asegura que presentó rendición de cuentas a la Contraloría General de la Republica (CGR) sobre los recursos de royalties y Fonacide, contrariamente a la información que publicó la institución.

José Domingo Adorno.jpg

El diputado José Domingo Adorno fue gobernador del Departamento de Alto Paraguay

Foto: Gobernación de Alto Paraguay

El gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno, salió al paso del informe de la Contraloría sobre un centenar de instituciones, entre municipios y gobernaciones -que incluye a su departamento-, no rindieron cuenta por el uso de recursos de royalties y el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Según Adorno, se rindió cuenta en “tiempo y forma”. Lamentó que la información se publicara en la página de la CGR el pasado jueves, sin tener en cuenta que hubo una prórroga en el plazo de entrega en compensación a los días feriados del 14 y 15 de mayo.

“El informe se presentó el 17 de este mes, consideramos que se hizo en su debido tiempo. Lastimosamente, no se publicó en el portal, por eso creemos conveniente aclarar este tema ante la ciudadanía”, explicó el jefe departamental.

Adorno, además, exhibió los documentos de mesa de entrada que avalan la entrega de los informes presentados en la oficina de la Contraloría.

En el informe publicado por la CGR, en su página web, la Gobernación de Alto Paraguay figura junto con la de Guairá como las dos gobernaciones que no rindieron cuentas sobre la utilización de royalties y Fonacide del primer cuatrimestre de este año.

Entretanto, entre los municipios del departamento chaqueño figuran las comunas de Fuerte Olimpo, Puerto Casado, Carmelo Peralta y Bahía Negra, marcadas en rojo en la planilla por no presentar los informes sobre uso de fondos públicos.

Más contenido de esta sección
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.