19 ago. 2025

Gneiting anuncia más sanciones por escándalo de carne

El nuevo ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, avanzó este jueves que habrá más empresas cárnicas sancionadas debido a los casos de importación de carne de Brasil, que la semana pasada le costó el puesto a su antecesor, Marcos Medina.

luis gneiting.JPG

El gobernador de Itapúa, Luis Gneiting. |Foto: Archivo.

EFE

Gneiting, quien este jueves juró el cargo ante el presidente Horacio Cartes, sustituyó a Medina tras destaparse que se habían importado unas 11 toneladas de carne sin la correspondiente licencia sanitaria.

“Yo creo que van a haber empresas que no se van a salvar de la multa”, dijo el ministro a los medios tras la ceremonia en el Palacio de Gobierno.

Añadió que uno de los errores del Ministerio que ahora preside fue que se autorizó la importación de esa carne sin comunicar al Ministerio de Industria y Comercio, que es el encargado de emitir esa autorización.

“Hay una omisión al respecto”, dijo Gneiting.

Recordó, a su vez, que la carne que se importa desde el exterior es solo para consumo interno y dijo desconocer a dónde se dirigían esas once toneladas.

“Lo más grave, nosotros no sabemos el destino final de esa carne. Eso es lo grave”, comentó.

Las autoridades descubrieron que se habían importado alrededor de 11 toneladas de carne de Brasil sin los permisos sanitarios correspondientes, después de que a inicios de mayo la Policía interviniera varios camiones con 180 kilos de ese producto.

Esa carne iba destinada al Frigorífico Concepción, al que se ha prohibido de forma temporal las exportaciones de carne paraguaya a Rusia, Chile, Israel y la Unión Europea.

El anterior ministro de Agricultura y Ganadería fue cesado por Cartes; el mandatario destituyó también, en el mismo día, al responsable de la Dirección de Aduanas, Nelson Valiente.

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, anunció el miércoles que su cartera ha abierto sumarios a los frigoríficos de carne Frigonorte, All Food y Guaraní por importar carne sin licencia.

Paraguay es el sexto productor y exportador mundial de carne bovina, y Chile y Rusia son los principales mercados de exportación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.