14 nov. 2025

Giro a la izquierda sobre Primer Presidente se elimina este sábado

El giro a la izquierda sobre la avenida Primer Presidente y Madame Lynch, en Asunción, se elimina desde este sábado y se deberá tomar una vía alternativa.

Giro a la izquierda.png

Desde este sábado ya no se podrá girar a la izquierda en la avenida Primer Presidente y Madame Lynch de Asunción.

Foto: Fernando Calistro.

La Municipalidad de Asunción anunció que desde este sábado 17 de setiembre se eliminará el giro a la izquierda sobre la avenida Primer Presidente en su intersección con Madame Lynch, en Asunción.

Si se circula por la avenida Primer Presidente se debe girar a la izquierda en la rotonda del viaducto, con dirección a la avenida Aviadores del Chaco, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1570738523745013762

Seguidamente, hay que girar a la derecha en la calle Juez Enrique Pino y, finalmente, ingresar hacia la derecha en la calle Salvador del Mundo y retomar en Primer Presidente.

Mientras tanto, para tomar la avenida Madame Lynch, se debe girar a la derecha en la avenida mencionada hasta llegar al giro en la rotonda y, finalmente, se podrá retomar Madame Lynch, con sentido al norte.

5311020-Libre-985770485_embed

Según informaron, solo hasta este viernes los inspectores de tránsito estarán permitiendo el giro a la izquierda en la zona, pero desde este sábado se colocarán bloques de cemento a fin de evitar el paso.

De acuerdo con Daniel Cárdenas, un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), los giros a la izquierda en las distintas avenidas se están prohibiendo a fin de “agilizar el tránsito”, mientras que en este caso específico se tomó la decisión como consecuencia de los constantes accidentes que ya se dieron en el lugar.

Nota relacionada: Tras aumento de siniestros viales, eliminarán más giros a la izquierda

“Aquí, en Madame Lynch, circulan vehículos de gran porte, con acoplados y con cargas de hasta más de 40.000 kilos y ya no pueden atajar la circulación. Se han registrado muchos accidentes fatales. Entonces el objetivo de la Municipalidad (de Asunción) es ver la posibilidad de evitar más accidentes. Más que agilizar el tránsito, es salvar vidas”, explicó el inspector.

Días pasados, desde la Comuna indicaron que están analizando eliminar los giros que causan congestión para dar más alternativas para la circulación.

Recordaron que la realización de giros indebidos constituye una infracción grave, lo que puede ser sancionado con entre 11 a 20 jornales, lo que equivale a unos G. 1.078.979 y un total de G. 1.961.780.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.